baner agraria ASAJA Sevilla web

ASAJA-Sevilla y la Junta de Andalucía buscan soluciones para salvar una de las campañas de cereales más duras de los últimos años

La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, y el secretario general, Eduardo Martín, se han reunido esta mañana en la sede de ASAJA con la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís, y el portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, Alberto Sanromán, para abordar la preocupante situación actual del cultivo de los cereales.

10 Jun 2025
Publicado en Cereales

Andalucía prevé una producción de más de 135.700 toneladas de algodón en la próxima campaña

Las estimaciones de producción de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2024-2025 indican que pueda superar las 135.700 toneladas, lo que supone un 17% más que la media de las tres últimas campañas, marcadas todas ellas por la sequía y el déficit hídrico, más acusado si cabe en 2022/2023.

Estos datos se desprenden del aforo de producción de algodón de Andalucía, que se ha elaborado a partir de datos comarcales de más de 50.000 hectáreas de cultivo de algodón.

11 Sep 2024
Publicado en Algodón

El desajuste que está haciendo pagar de más a los autónomos agrarios

En enero de 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social para autónomos (Real Decreto-Ley 13-2022), que se articula en función de los ingresos reales y no por cuotas fijas.

Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, se trataba, en teoría y sobre el papel, de un buen sistema, ya que se cotiza en función de varios tramos determinados por el rendimiento de la actividad. Sin embargo, los propios agricultores han detectado un desajuste a la hora de calcular el rendimiento anual de la actividad, que se establece a través del IRPF y que afecta a la gran mayoría de autónomos agrarios, los que tributan a partir del sistema de módulos.

03 Jul 2024
Publicado en Prensa

Buen rendimiento y un mercado en 'stand by' para los cereales

Precios, rendimientos finales y logística. Estos son, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, los tres puntales de los que están pendientes los productores de cereal andaluces en una campaña que está siendo mucho mejor que la anterior. «A pesar de que empezó marcada por la sequía, lo cierto es que la siembra ha avanzado a buen ritmo, propiciada sobre todo por las lluvias de octubre», rememora Macu García, técnica de herbáceos de ASAJA-Sevilla.

11 Jun 2024
Publicado en Prensa

Con 64.000 toneladas de algodón, la producción en Andalucía será casi la mitad de la pasada campaña

Pese a la dificultad para realizar el aforo en esta campaña, debido al retraso en el  desarrollo del cultivo, a la sequía generalizada y la  reducción en las dotaciones de riego en muchas zonas, que han afectado significativamente al rendimiento, la Consejería de Agricultura, Pesca, agua y Desarrollo Rural, ha publicado su aforo de algodón 2023-2024, en el que estima una producción total de 64.000 toneladas. Esta cifra supone un 48,2 % menos que la producción final de la pasada campaña y un 58,8 % menos que la media de las últimas tres campañas.

08 Sep 2023
Publicado en Algodón

Pérdidas millonarias en una campaña de cereales pésima

La segunda peor campaña de cereales de la década. Así de contundentes se han mostrado desde el sector, donde ya cifran las pérdidas en 2.400 millones de euros tan solo en Andalucía, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.

23 May 2023
Publicado en Prensa

Los cultivos andaluces, con reducciones en el IRPF 2022

El pasado martes, 25 de abril, el Boletin Oficial del Estado publicó la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos agrarios para agricultores y ganaderos. Como informa la periodista Natalia Ortiz en ABC, la publicación es de vital importancia en pleno período de presentación de la Declaración de la Renta de 2022, pues el de módulos es un sistema simplificado de declaración, por el que tributan la gran mayoría de las explotaciones agrarias en Andalucía y también a nivel nacional. En concreto, se calcula que, a nivel nacional, unos 800.000 agricultores y ganaderos tributan por este sistema.

03 May 2023
Publicado en Prensa

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.