Manual para arruinar el campo andaluz en sólo diez pasos
Ser agricultor o ganadero actualmente se ha convertido en una profesión de riesgo. Riesgo severo a quedar en la ruina tras una campaña de dedicación completa, pues ya se sabe que el campo requiere una atención 24/7 (24 horas los siete días de la semana).
Récord de cosecha y precios altos en aceituna de mesa pese a la sequía
España ha obtenido una producción récord de aceituna de mesa en esta campaña 2021-2022, pese a que las condiciones en el campo no han sido favorables para el olivar. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, así, se ha cosechado un total de 649.000 toneladas de aceitunas, lo que unido a las existencias iniciales (349.000 toneladas) más las importaciones (5.000 toneladas), dejan unas disponibilidades totales para surtir a los mercados de un millón de toneladas.
Los cultivos menos rentables de 2021, propuestos a tener beneficios fiscales
Con el objetivo de evitar que los agricultores y ganaderos de la provincia tributen en la próxima campaña de declaración de la Renta por unos ingresos que realmente no han percibido en 2021, ASAJA-Sevilla ha elevado a la Consejería de Agricultura (para su posterior envío a los ministerios de Agricultura y de Hacienda) su propuesta para la reducción de los índices de rendimiento neto en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), también conocido como sistema de módulos agrarios.
Novedades a tener en cuenta para la presentación de las ayudas PAC
El 1 de febrero se ha abierto el plazo para presentar la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) relativa a ayudas y pagos de este año 2022. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, se trata de la última campaña del periodo transitorio, ya que el próximo año entrará en vigor el Plan Estratégico nacional de la PAC 2023-2027, por lo que las decisiones agrícolas de este año servirán de referencia para la aplicación de la nueva reforma agraria.
La reforma laboral traerá más costes y menos empleo al campo andaluz
La reforma laboral, publicada en el BOE el pasado 30 de diciembre y en tramitación parlamentaria, puede conseguir en el campo el efecto contrario que se busca. Así, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en lugar de reducir la temporalidad, «terminará por destruir empleo al complicar las contrataciones y añadir más costes en la gestión de las explotaciones, en plena crisis por la subida del precio de los inputs agrarios», critica ASAJA-Sevilla.
Las últimas lluvias salvan los primeros compases del cultivo de los cereales
Tras las lluvias de Navidad, la campaña del cereal afronta mejores expectativas y lo que hace unas semanas presentaba un panorama «muy negro» por ahora se torna en «gris clarito». como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el agua ha llegado «in extremis» a la campiña sevillana, salvando los primeros compases de la campaña de los cereales y asegurando una buena germinación y nacencia del trigo, según asegura el responsable de cultivos herbáceos de ASAJA-Sevilla, Fernando Rodríguez.
2021: El año que pudo ser, y no fue, el de la salida de la crisis en el campo
Había grandes expectativas puestas en el año que se acaba de ir, ya que 2021 se presuponía como el año de la recuperación para el campo, pero nada más lejos de la realidad. Así, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, las esperanzas en el avance de la vacunación para salir del Covid, y retomar el pulso normal al canal Horeca, finalmente se frustraron. Igualmente, la leve mejoría generalizada en los precios en origen percibidos por los agricultores con respecto a los dos años anteriores hacía prever, a priori, un buen ejercicio.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA