baner agraria ASAJA Sevilla web

Finaliza la recolección del cultivo del arroz

05 Dic 2024 No comment  

Esta semana ha finalizado la campaña de arroz, según informa la Red de Alerta e Información Fitsanitaria de Andalucía (RAIF). La campaña se ha caracterizado principalmente por el aumento de la superficie respecto a la campaña anterior, por la siembra tardía, por el aumento de las variedades de grano largo (79%), frente al grano redondo (21%) y por las lluvias durante el periodo de recolección. Se han sembrado unas 22.650 ha de arroz en Sevilla y 600 en Cádiz, y 20 variedades diferentes.

La recolección arrancó a principios de octubre en la provincia de Sevilla, y a finales en Cádiz. Ha comenzado más tarde de lo habitual. Esto se debe principalmente a que la siembra ha sido este año más tardía. Además, desde el comienzo de la recolección hasta su finalización, esta operación se ha visto interrumpida de forma intermitente por los episodios de lluvias, que comenzaron hacia el 10-11 de octubre. Las lluvias han dificultado el acceso de las cosechadoras y camiones que intervienen en esta operación, además de aumentar la humedad del grano, por encima del óptimo para su cosecha. Otra consecuencia añadida ha sido el encamado del cultivo, que ha sido elevado este año, y esto ha retrasado también la siega, al avanzar las cosechadoras de forma más lenta. Las últimas parcelas de arroces más tardíos se están terminando de cosechar esta semana.

En cuanto a las producciones, aunque pronto para dar datos concretos, en Sevilla es clara la diferencia entre la margen izquierda y la derecha. En la margen izquierda se han obtenido buenas producciones por lo general. En la margen derecha las producciones han bajado claramente respecto a las producciones habituales. Los principales factores han sido entre otros, la elevada salinidad y la siembra tardía, que no se ha llevado a cabo en la fecha óptima para nuestra zona.

Tras la siega, se realiza la labor de fangueo, mediante la cual se incorporan los restos de cosecha al terreno. Esta operación suele realizarse entre una semana y un mes después de la recolección.

Por último, terminado el ciclo productivo del cultivo y tras el fangueo, la ayuda agroambiental al cultivo del arroz obliga a inundar en mosaico hasta el 15 de diciembre al menos un tercio de la superficie comprometida. Esta práctica se establece en base a los sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves de los arrozales andaluces. Además, la inundación colabora como medida de control contra malas hierbas en el cultivo, disminuyendo su cantidad y reduciendo el laboreo con este fin para la próxima siembra.

Ante la situación excepcional provocada por la sequía en la campaña 2024, la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, publica la Resolución de 7 de octubre de 2024, por la que se adoptan medidas excepcionales con relación al cumplimiento de determinadas condiciones de admisibilidad y compromisos a los solicitantes del pago de la Operación 10.1.8.2 Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves de los arrozales andaluces. Con estas nuevas medidas se modifica la superficie de inundación invernal, la nivelación láser, y los cultivos herbáceos válidos no elegibles.

Caminos Vivos WEB ASAJA

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

2 LIMPIEZA web

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.