ASAJA valora las últimas lluvias en Andalucía y destaca la mejora en el almacenamiento de los embalses --que rozan ya el 50% de su capacidad--, aunque ha advertido también de los daños que están ocasionando en cultivos como las hortalizas o las fresas, y retrasos también en la recolección, la siembra de ciertos productos y las nuevas plantaciones.
El director general de ASAJA-Andalucía, Félix García de Leyaristy, ha indicado así que, "pese al efecto positivo" que están teniendo las lluvias continuadas desde principios de marzo en los embalses, se están produciendo daños en determinados cultivos como las hortalizas, punto en el que ha alertado del peligro para las patatas, por ejemplo, que en muchas zonas están "bajo agua".
También se ha referido a complicaciones en la recolección de cítricos, como la naranja, o los "problemas de polinización" que puedan tener los almendros, así como retrasos en la siembra de garbanzos y de girasol, y ha apuntado también que las producciones de fresa "están bajando mucho y subirán de precio aquellas que salgan adelante".
A pesar de que estas lluvias "le viene muy bien" al cereal, ha alertado por su parte del peligro de hongos, por lo que ha planteado que "a ver si se puede entrar en los campos a hacer los tratamientos pertinentes a su debido tiempo".
Pero en valoración general, ha subrayado el "aumento importante" en las reservas de la región, lo que "hacía mucha falta" después de más de un lustro de "déficit hídrico". Ello "le viene bien a la mayoría de agricultores y ganaderos" a excepción de "estos problemas en determinados cultivos", por lo que ha deseado que "el agua dé una tregua" para "normalizar" esta situación.
En este contexto, ha considerado una "pena" que estas precipitaciones tan importantes "no se hayan podido aprovechar" totalmente, ante lo que ha afeado a las administraciones "no haber hecho los deberes en periodos de sequía prolongada" para aumentar la capacidad de almacenamiento de la comunidad.