baner agraria ASAJA Sevilla web

La precipitación en los embalses del Guadalquivir durante febrero ha sido de 29 l/m², un 48% por debajo de la media histórica de los últimos 25 años

No obstante, marzo comienza con buenas expectativas de lluvia, por lo que desde ASAJA-Sevilla confiamos en que, si la primavera mantiene al alza los niveles de precipitaciones, nos aproximemos a la media de reservas embalsadas de los últimos años diez años y la campaña de riego pueda desarrollarse con normalidad
Embalse de la Puebla de Cazalla. Foto: CHG Embalse de la Puebla de Cazalla. Foto: CHG

La precipitación media acumulada durante febrero en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha sido de 29 l/m², un 48% por debajo de la media histórica del mismo mes (56 l/m²) en los últimos 25 aos, según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La máxima precipitación registrada se ha localizado en el embalse de Puebla de Cazalla (58,7 l/m²), en la provincia de Sevilla, mientras que la mínima se ha registrado en el embalse del Portillo (5,5 l/m²), en la provincia de Granada.

El mes de febrero ha sido seco, con una distribución de las precipitaciones acumuladas muy irregular. Los registros más importantes se han producido en la cuenca del río Corbones y Sierra Norte en la provincia de Sevilla; las cuencas del río Cabra, río Guadajoz y en toda la franja de sierra Morena en la provincia de Córdoba; en la cabecera del río Yeguas en la provincia de Ciudad Real; en el suroeste de la provincia de Jaén y en la sierra de Huelva.

No obstante, marzo comienza con buenas expectativas de lluvia, por lo que desde ASAJA-Sevilla confiamos en que, si la primavera mantiene al alza los niveles de precipitaciones, nos aproximemos a la media de reservas embalsadas de los últimos años diez años y la campaña de riego pueda desarrollarse con normalidad.

Respecto a la precipitación media anual, el valor acumulado desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 28 de febrero es de 339 l/m², cantidad que prácticamente iguala el valor medio del mismo periodo de los 25 años anteriores (340 l/m²).

Sevilla, donde más ha llovido

En cuanto a la distribución provincial de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico, exceptuando las provincias de Granada, Jaén y Ciudad Real, los registros pluviométricos en el resto de las provincias de la demarcación se sitúan por encima de su pluviometría media de los 25 años anteriores. El valor máximo corresponde a la provincia de Sevilla (con 542 l/m², 36% por encima de su media histórica) y el mínimo a la provincia de Granada (159 l/m², 37% por debajo de su media).

Los embalses donde se han registrado los mayores valores de precipitación acumulada (por encima de 650 l/m²) desde el inicio del año hidrológico han sido Huesna y José Torán (con 763,8 y 650,4 l/m² respectivamente), en la provincia de Sevilla. En el lado opuesto, los valores más bajos de pluviometría acumulada (inferiores a 175 l/m²) se han registrado en la cabecera del río Genil (embalses de Cubillas y Canales con 174,7 y 168,8 l/m²) respectivamente y en la cuenca del Guadiana Menor (embalses del Portillo, San Clemente, Negratín y Francisco Abellán con 120,3; 115,6; 94,2 y 90,1 l/m² respectivamente), todos ellos en la provincia de Granada.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.