El CR de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla recibe el galardón 'La Aceituna de Oro' por su trabajo en la defensa y promoción del olivar tradicional sevillano
El Ayuntamiento del Arahal ha concedido su galardón más reconocido, “La Aceituna de Oro”, durante su LV Fiesta del Verdeo 2023 al Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla en reconocimiento de la defensa y la difusión del producto estrella de la población sevillana: sus Aceitunas Manzanilla y Gordal. Ha sido Ana María Barrios, alcadesa del Arahal, la encargada de entregar tan importante reconocimiento. En su discurso, lleno de emoción, ha recordado el trabajo incansable que está haciendo el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, por su apoyo y defensa de la calidad de una de sus principales industrias agroalimentarias estratégicas: la Aceituna de Mesa.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (464), correspondiente a los meses de septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
La 41ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla se celebrará en La Puebla de Cazalla el próximo 22 de septiembre
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 22 de septiembre, viernes, la 41 edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro se celebrará en el salón de actos de la cooperativa OLEAND, Planta las Virtudes (Ctra. Sevilla Málaga km. 66), en La Puebla de Cazalla. (Descarga aquí el programa)
Si no llueve, el verdeo será el más escaso del siglo
El pistoletazo de salida para el verdeo ha sido, tradicionalmente, a partir de la primera semana de septiembre. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC,en esta campaña, la recogida de la aceituna de mesa está aún al ralentí, con apenas una entrega testimonial de aceituna, como constata ASAJA-Sevilla. Tan solo se han adelantado algunas explotaciones de la variedad gordal, que supone un porcentaje muy pequeño en el total de aceituna de mesa que se produce en Andalucía.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (461), correspondiente a los meses de marzo y abril, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Destacamos, entre otros asuntos, la apertura del plazo, el pasado 1 de marzo, para que todos los agricultores y ganaderos españoles pidan las ayudas de la PAC, más de 600.000. Pero en la práctica, y pese al retraso de un mes en la fecha de apertura del plazo, se ha llegado al 15 de marzo sin que la nueva normativa esté adecuadamente implementada en el programa. Y es que la que nos vendían como una PAC más sencilla y menos burocrática es todo lo contrario, y todo apunta a que en este 2023, primer año en el que estará en vigor el nuevo Plan estratégico nacional de la PAC (PEPAC) van a ser frecuentes los quebraderos de cabeza de los agricultores, los ganaderos y las entidades reconocidas para la gestión de la PAC.
Un verdeo muy corto y escaso que ha hecho subir los precios
La campaña de verdeo está llegando llegando a su fin. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, ya queda muy poca aceituna por recoger, y las almazaras y molinos están abriendo sus puertas en un año con muchas peculiaridades, marcado por la sequía, la baja producción y la alta demanda.
«El sector productor se ha visto desbordado y eso ha sucedido en pocas pocas ocasiones», reconoce José Pedro Guzmán, responsable sectorial de ASAJA-Sevilla. Y es que la campaña comenzó con un aforo bastante bajo, que la interprofesional (lnteraceituna) cifraba en 436.000 toneladas y que ASAJA-Sevilla rebajaba a 406.000 toneladas, aproximadamente un 40% menos que la campaña anterior.
Interaceituna rebaja su aforo anterior en 40.000 toneladas y estima una producción de 422.000 t
La organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna, ha publicado su cuarto avance del Aforo de producción de aceitunas de mesa para la campaña 2022, con fecha 21 de octubre.
Si bien en el tercer aforo la Interprofesional estimaba una cosecha de 462.000 toneladas, en en este cuarto avance Interaceituna rebaja las previsiones a 422.000 toneladas, unas cifras mucho más cercanas a las estimaciones que los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla presentaron durante la celebración de su XL Jornada de Aceituna de Mesa el pasado 8 de septiembre, y que apuntaban a 406.000 toneladas.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre