La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado que la campaña de riego de 2023 finalizará el próximo 30 de septiembre, cumpliendo con la dotación comprometida y los volúmenes previstos a desembalsar, acordados en la Comisión celebrada el pasado 17 de abril.
El campo sevillano, en pérdidas: la sequía y los altos costes merman las producciones y la renta
En un contexto marcado por la constante fluctuación de los precios de las materias primas, ASAJA-Sevilla ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los costes de producción en el sector agrícola.
En el primer semestre de 2023 los costes de producción en el sector agrícola han experimentado cambios notables. Para comprender estos cambios, se han considerado los precios de tres materias primas fundamentales: fertilizantes, energía y plásticos.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (464), correspondiente a los meses de septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
La 41ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla se celebrará en La Puebla de Cazalla el próximo 22 de septiembre
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 22 de septiembre, viernes, la 41 edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro se celebrará en el salón de actos de la cooperativa OLEAND, Planta las Virtudes (Ctra. Sevilla Málaga km. 66), en La Puebla de Cazalla. (Descarga aquí el programa)
El 14,6 % del territorio está en emergencia por escasez de agua y el 27,4 %, en alerta
La precipitación este año hidrológico es un 17,1% inferior respecto a la media
La reserva hídrica española se encuentra al 37%, con 20.734 hm3 acumulados en los embalses
ASAJA insta al ministro Planas a liderar la petición de varios países para prorrogar las medidas excepcionales en la PAC 2024 por la sequía, los costes de producción y la guerra en Ucrania
ASAJA ha solicitado, en la mañana de hoy, al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrícola de la UE, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo como consecuencia de la sequía padecida, la guerra de Ucrania, y unos costes de producción y una carestía de determinados inputs que son iguales, sino peores, que en la campaña anterior.
Con 64.000 toneladas de algodón, la producción en Andalucía será casi la mitad de la pasada campaña
Pese a la dificultad para realizar el aforo en esta campaña, debido al retraso en el desarrollo del cultivo, a la sequía generalizada y la reducción en las dotaciones de riego en muchas zonas, que han afectado significativamente al rendimiento, la Consejería de Agricultura, Pesca, agua y Desarrollo Rural, ha publicado su aforo de algodón 2023-2024, en el que estima una producción total de 64.000 toneladas. Esta cifra supone un 48,2 % menos que la producción final de la pasada campaña y un 58,8 % menos que la media de las últimas tres campañas.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre