baner agraria ASAJA Sevilla web

La producción andaluza de aceite de oliva superará el millón de toneladas, el 80% nacional

04 Oct 2024 No comment  

La cosecha se incrementaría un 19,7% sobre la media de las últimas cinco campañas

No obstante, si la climatología no acompaña y el otoño es seco, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que el aforo se verá reducido a la baja

 

Andalucía producirá 1.021.000 toneladas de aceite de oliva la campaña 2024-2025, lo que supone un 76,6 % más que la última campaña, unas cifras con las que acapara en torno al 80 % de la cosecha nacional, por lo que en toda España la producción final superará las 1,2 millones de toneladas.

La cosecha por tanto se incrementaría un 19,7% sobre la media de las últimas cinco campañas. No obstante, si la climatología no acompaña y el otoño es seco, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que el aforo se verá reducido a la baja

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado estos datos durante la presentación al sector oleícola del aforo de la próxima campaña que adjuntamos en este enlace, en un acto celebrado ayer la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén.

“El olivar es empleo y eje vertebral de la economía de la Andalucía rural; tanto es así, que el empleo de más de 300 pueblos andaluces está ligado directamente a la producción del aceite de oliva y de él depende un tejido agroindustrial de más de 1.700 empresas”, ha destacado el consejero.

El valor estimado de la producción es de más de 3.800 millones y está previsto que en la campaña se generen 17,3 millones de jornales, de los que más de 11 lo serán en la recolección de la aceituna.

Por provincias

Por provincias, Jaén se encuentra a la cabeza con la producción con una previsión de 445.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone más del doble (116 %) que la registrada la pasada campaña.

A Jaén le seguirán Córdoba con 271.000 toneladas, casi un 79 % más; y Sevilla en tercer lugar con 125.000 toneladas, un 24 % más.

El porcentaje de aceite de oliva producido crece en todas las provincias, excepto en Almería y Huelva.

El consejero ha señalado que “la presente campaña se ha visto favorecida por las precipitaciones y las temperaturas suaves en primavera, lo que ha contribuido a mejorar parcialmente el estado de las plantaciones”.

La nueva campaña oleícola, iniciada el 1 de octubre, lo hace con un enlace de 176.000 toneladas, unas existencias muy por debajo de las 248.000 del año pasado.

Pese al notable incremento de la producción, el consejero no se ha querido pronunciar sobre la previsible evolución de los precios del aceite de oliva. Eso sí, el aforo presentado constata un descenso del consumo del aceite de oliva del 33 % en la última década, y del 6,8 % en el aceite de oliva virgen extra.

Fernández-Pacheco ha valorado el liderazgo de Andalucía en las exportaciones de aceite de oliva, con el 68 % del total nacional y con ventas a 127 países, siendo Estados Unidos el principal destino con el 18 % del total.

Respecto al olivar ecológico para la aceituna de almazara es importante destacar que, en los últimos diez años, la superficie de olivar ecológico ha crecido hasta las 134.782 hectáreas en 2023, lo que supone el 8,6 % del total del olivar de almazara.

Así, según ha detallado el consejero, “cabe esperar que la campaña actual sea un 48,8 % superior a la pasada con una producción de 29.230 toneladas de aceite ecológico, siendo Córdoba la principal provincia productora con casi el 54 % de Andalucía”.

Aceituna de mesa

En cuanto al aforo de producción de aceituna de mesa, la previsión es que para la campaña 2024/2025 se obtengan 388.487 toneladas de aceituna de mesa, un 18,1 % superior a la obtenida en la campaña pasada. Si bien, esta producción estimada sigue siendo inferior en un 3,2%  a la media de los últimos cinco años.

“Al igual que ha ocurrido con la aceituna de almazara, la campaña de aceituna de mesa se ha caracterizado por la recuperación de la cosecha gracias a un clima favorable y se espera un aumento de cosecha en todas las provincias”, ha detallado el consejero.

Sevilla es la principal provincia productora de aceituna de mesa alcanzando las 280.000 toneladas, con un aumento de producción del 14 %.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.