banner agraria energia ASAJA Sevilla

La escasez de agua en la agricultura mediterránea, agravada por el cambio climático, hace imprescindible optimizar su uso para lograr la máxima producción con el mínimo consumo

Uno de cada cuatro agricultores andaluces de regadío cuenta ya con sensores y dispositivos digitales para optimizar el uso del agua en sus cultivos. Un dato que, como ha puesto hoy de manifiesto el asesor técnico del proyecto CIT y gerente de Aquamática, Julio Frías, refleja la buena acogida que tienen las nuevas tecnologías aplicadas al riego, el único modelo de cultivo que permite mantener más o menos estable la productividad en regiones mediterráneas como Andalucía, sujetas a largos periodos de ausencia de precipitaciones.

25 Nov 2020

15 de noviembre, último día para aplicar el 5% de bonificación al contratar el seguro de cultivos herbáceos

Agroseguro ha cerrado el mes de octubre constatando el aumento en la contratación de pólizas del seguro agrario. En un momento vital para el campo español, con el periodo de suscripción abierto para los cereales, legumbres, olivar, uva de vino o frutos secos, el número de pólizas contratadas en los diez primeros meses de 2020 crece un 7% respecto a 2019. La superficie agraria asegurada ha aumentado un 47% hasta superar los 4,6 millones de hectáreas y la producción asegurada rebasa los 30 millones de toneladas, un 18% más.

11 Nov 2020
Publicado en Seguros

La Aemet califica el año hidrológico en Andalucía de seco, con precipitaciones hasta un 35% más bajas que la media

La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de publicar un resumen de las características del año hidrológico que acaba de finalizar y ha calificado de seco en las cuencas hidrográficas del Guadiana y Guadalquivir, donde las precipitaciones han sido un 16 y un 19% más bajas respectivamente que el valor medio de 1981-2020, y de muy seco en las cuencas del sur, donde han caído un 35%, como recoge Europa Press.

06 Oct 2020
Publicado en Agua

Andalucía inicia la recolección de trigo duro con buenas previsiones para esta campaña

El cultivo del trigo duro está muy adelantado, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Las altas temperaturas han hecho madurar antes el grano, por lo que ha comenzado la recolección del cereal en las zonas más tempranas de Andalucía.

27 May 2020
Publicado en Cereales

El olivar de Pedrera y La Roda tendrá la mayor rebaja fiscal

La base imponible de los rendimientos de la actividad agraria aplicable en la declaración de la Renta 2019, a realizar en este año 2020, no será igual para todos los olivareros de la provincia que tributan en el régimen de módulos agrarios.

21 Abr 2020
Publicado en Prensa

ASAJA-Sevilla valora que la Orden de reducción de módulos del IRPF recoja la mayoría de los sectores afectados de la provincia de Sevilla

Sequía, menores cosechas, incremento de costes, malos precios y aranceles marcaron un ejercicio en el que el campo de Sevilla esperaba una mayor muestra de sensibilidad del Gobierno de España. Si bien, la Orden del Ministerio de Hacienda publicada hoy en el BOE contempla a la inmensa mayoría de los sectores afectados por pérdidas en la provincia de Sevilla en el ejercicio de 2019, la reducción de los módulos se queda corta, especialmente en algunos sectores en los que los informes presentados por ASAJA, así como en los que la Consejería de Agricultura trasladó al Ministerio de Agricultura se constataba una mayor merma de renta, como son el arroz, los cítricos y el olivar, sectores en los que a juicio de ASAJA-Sevilla, la rebaja ha sido cicatera.

09 Abr 2020
Publicado en Fiscalidad

Si sigue sin llover, el agua para el riego de los cultivos se reducirá a la mitad

Si las previsiones meteorológicas no cambian y la lluvia continúa sin hacer acto de presencia, «tendremos una campaña de riego en 2020 dura». Así lo calificaba el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, al término de la primera Comisión de Desembalse, celebrada el pasado miércoles, en la que se ha informado de la «delicada situación» en la que se encuentra la cuenca desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.

12 Mar 2020
Publicado en Prensa

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.