Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
La producción de frutos secos podría recuperarse en la campaña 2025/2026, que se inició en septiembre, tras dos años mermada por heladas y sequía, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ofrecidas en la última reunión sectorial de frutos secos, en la que participó ASAJA y donde se analizó la situación del sector.
Sevilla ya recolecta su almendra
En la provincia de Sevilla algunas zonas han perdido hasta el 50 % de la cosecha debido al viento, las lluvias y el granizo
En Andalucía se recolectará casi un tercio de toda la producción nacional de almendra
El sector de frutos secos sitúa la previsión de cosecha de almendra cerca de las 128.000 toneladas
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE, estiman que la producción de almendra grano alcanzará las 127.639 toneladas en la campaña 2025. La estimación en esta campaña se sitúa un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña.
¡Descárgate el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 469 de nuestra revista, correspondiente a los meses de julio-agosto.
La Mesa Regional de Frutos Secos estima que habrá un incremento de más del 25% de la cosecha de almendra
El aforo previsto es de 41.582 TM, frente a las 33.135 TM del año anterior, pero hay que tener en cuenta que en esta campaña hay un incremento de 7.133 Has productivas, de las cuales 4.440 Has son de regadío
Las lluvias de primavera han sido fundamentales para los almendros andaluces, a excepción de la zona oriental, donde los árboles están tirando ya parte de la cosecha porque siguen necesitando agua
La cosecha de almendra alcanzará las 125.000 toneladas en la campaña 2024
Las organizaciones ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE, estiman que la producción de almendra grano alcanzará las 125.633 toneladas en la campaña 2024. La estimación en esta campaña se sitúa un 41% por encima de la media de los últimos cuatro años, en los que se viene aplicando una nueva metodología de cálculo, y un 10% respecto a la pasada campaña.
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 28 de agosto al 3 de septiembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
Como indica la Consejería, el día 31 de agosto finalizó el año agrícola y, como puede verse en el gráfico de más abajo, el volumen embalsado en Andalucía a lo largo de toda la campaña 2022/23 ha estado por debajo de las dos campañas anteriores e incluso por debajo de la media de los últimos 5 años y de la media de los últimos 10 años.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
