baner agraria ASAJA Sevilla web

ASAJA advierte: el campo no aguanta más

ASAJA denuncia que la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la quinta consecutiva sin consenso con la patronal, supone un golpe insostenible para el sector agrario, que ya enfrenta una crisis estructural debido al aumento de los costes de producción, costes salariales y sociales, y a la falta de mano de obra.

11 Feb 2025
Publicado en Laboral

El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales

En los últimos años se han perdido 90.000 puestos de trabajo en el campo y no hay mano de obra para atender las campañas de recolección

Tendría efectos devastadores para un sector que ve cómo se incrementan diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones

17 Ene 2025
Publicado en Laboral

ASAJA considera inasumible la subida del SMI para el sector agrario

Con el acuerdo alcanzado hoy entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube un 5% más, hasta situarse en los 1.134 euros. Esto supone una subida acumulada de un 54%. En los últimos cinco años, los costes salariales en el sector agrario han generado un impacto dramático en las cuentas de las explotaciones agrarias, a lo que hay que sumar el aumento de precio de los inputs de producción y unos precios de venta que no compensan estos incrementos, como ya se advirtió también desde ASAJA-Andalucía el pasado 13 de diciembre.

12 Ene 2024
Publicado en Laboral

ASAJA-Andalucía rechaza una nueva revisión al alza del SMI tras cinco años de subida consecutivas

Las conversaciones iniciadas en las últimas semanas para negociar una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han dejado estupefactos a los representantes del sector agrario andaluz en las mesas negociadoras de los convenios del campo. Y es que, tras cinco subidas consecutivas y en el peor ejercicio para el agro de todo el siglo, supone una total irresponsabilidad plantear una revisión al alza del SMI.

13 Dic 2023
Publicado en Laboral

El impacto de la última subida del SMI sobre la actividad agraria será dramático

Con la última subida del SMI pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez y los sindicatos CCOO y UGT, el Salario Mínimo Interprofesional ha aumentado en 344 euros en los últimos cinco años, con el consiguiente incremento en las bases mínimas de cotización. A este disparado incremento de los costes salariales debemos añadir los incrementos de precios de prácticamente todos los bienes de producción (semillas, fertilizantes, abonos, piensos y, por supuesto, combustibles y energía). Con unos costes de producción desorbitados y sin margen de maniobra para poner precio a lo que los agricultores y ganaderos producen, la viabilidad del sector atraviesa un momento crítico y se dispara el número de explotaciones agrarias que se ven abocadas al cierre.

01 Feb 2023
Publicado en Laboral

Los costes productivos llevan al campo a su campaña más cara

El campo no puede más. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en un escenario de continua subida de los costes de producción y con precios en origen congelados desde hace décadas, la situación se hace insostenible a pie de campo. Por ello, las organizaciones agrarias alzan la voz y advierten de que está en juego la producción de alimentos.

Por su parte, ASAJA-Sevilla exige al Gobierno medidas de apoyo que amortigüen las continuas subidas de los insumos agrarios, que en el último año se han incrementado, como es el caso de los fertilizantes, entre un 239 y 307%; la energía eléctrica un 270% y el gasóleo agrícola casi un 73%. Dado que el sector agrario no puede fijar los precios que perciben los agricultores y ganaderos, «no es posible repercutir dicho encarecimiento», señala la entidad. 

05 Nov 2021
Publicado en Prensa

El Gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI

Tanto ASAJA-Sevilla como ASAJA Nacional han calificado de inadmisible el acuerdo al que ha llegado el Gobierno de Pedro Sánchez con los sindicatos para subir 15 euros, a partir del 1 de septiembre, el salario mínimo interprofesional (SMI), que queda fijado en 965 euros. Esta es la gota que colma el vaso en este año con fuertes incrementos de todos los costes de las explotaciones: luz, carburantes, fertilizantes, abonos y piensos, lo que deja al sector agrario en una situación sumamente delicada, máxime si tenemos en cuenta que la aplicación de la nueva reforma de la PAC traerá aparejados importantes recortes en las ayudas que reciben los profesionales de la agricultura.

17 Sep 2021
Publicado en Laboral

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.