La falta de lluvias en octubre podría dificultar la siembra de cereales en Andalucía
La próxima siembra de cereales en Andalucía se ve amenazada por la falta de lluvias en octubre, lo que podría provocar retrasos o ralentizaciones en algunas zonas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la siembra de invierno necesita humedad en el suelo para que las semillas germinen correctamente. Aunque las lluvias de finales de octubre y principios de noviembre pueden ser determinantes para el avance de los trabajos, la previsión de sequía genera preocupación en el sector agrícola.
Recomendaciones para una siembra de remolacha azucarera que permita obtener buenos rendimientos y calidad
Las parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera en la campaña 2025-2026 comenzarán en breve las labores preparatorias necesarias para una correcta implantación de este cultivo industrial. Como recomienda la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), dado que el principal objetivo del agricultor es obtener los máximos rendimientos y una buena calidad de la remolacha en dichas parcelas, se hace necesario y esencial llevar a cabo una serie de pautas que maximicen estos objetivos.
¿ Cómo debemos preparar el terreno para la siembra del arroz?
El cultivo del arroz se encuentra actualmente en fase de siembra, habiéndose implantado ya aproximadamente el 80 % de la superficie. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), antes de la siembra se realizan labores de preparación del terreno, esenciales para garantizar un desarrollo óptimo del cultivo. Estas labores permiten eliminar las malas hierbas de invierno, así como airear el suelo, favoreciendo su estructura y oxigenación. Entre las malas hierbas más problemáticas destaca el rabo de gato, que, actúa como reservorio de plagas importantes como la pudenta (Eysarcoris ventralis), una de las principales amenazas del arroz.
Prácticas recomendadas para prevenir la incidencia del mosquito del trigo en los cereales de invierno
El “Mosquito del trigo” o “Mosca de Hesse“ es un díptero parásito de la familia Cecidomyidae, de la que se describen varias especies, teniendo cada una de ellas preferencia por un cereal huésped distinto:
-Mayetiola destructor Say: Ataca a los trigos preferentemente, y raramente a la cebada, centeno o triticale.
-Mayetiola mimeuri Mesnil: Ataca a la cebada.
-Mayetiola avenae Marchal: Ataca a la avena.
Recomendaciones para la siembra del cultivo de patata en Andalucía
El cultivo de la patata está ampliamente extendido en España, con algo más de 46.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, ofreciendo Andalucía, gracias a su climatología, tubérculos casi todo el año, con unas 8.200 hectáreas. El 51,3 % de la superficie total de Andalucía se encuentra en Sevilla, seguida por Cádiz con un 19,8 %, Málaga con un 9 % y Granada con un 8,7 %. (Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y ESYRCE)
Comienza la recolección del cultivo del arroz
La recolección del arroz dio comienzo la pasada semana en la provincia de Sevilla, más tarde de lo habitual, debido principalemente a que la siembra ha sido este año más tardía. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, la primera quincena de junio es cuando se han concentrado la mayor parte de las siembras de esta campaña 2024, debido a la incertidumbre que hubo en cuanto a la dotación de agua definitiva para el cultivo. Las lluvias de primavera permitieron finalmente sembrar en torno al 70% de la superficie.
Buen rendimiento y un mercado en 'stand by' para los cereales
Precios, rendimientos finales y logística. Estos son, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, los tres puntales de los que están pendientes los productores de cereal andaluces en una campaña que está siendo mucho mejor que la anterior. «A pesar de que empezó marcada por la sequía, lo cierto es que la siembra ha avanzado a buen ritmo, propiciada sobre todo por las lluvias de octubre», rememora Macu García, técnica de herbáceos de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...

