Campaña de cereales: Las cotizaciones se instalarán en rangos altos al menos durante el próximo semestre
Hoy finaliza la campaña de comercialización de cereales 2020/2021, mientras que Andalucía ya se encuentra inmersa en la recolección del cereal de invierno. La sectorial de cereales de ASAJA ha presentado sus previsiones a la Junta directiva en un informe donde analiza la situación del mercado nacional y también de la Unión Europea, donde parece que los cultivos herbáceos han aguantado mejor las anomalías climáticas de los meses de marzo y abril.
ASAJA prevé que la cosecha de cereales de invierno sufra un severo recorte y no llegue a los 12,5 millones de toneladas
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha evaluado los datos de avance de campaña y estima que la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de 4 millones de toneladas. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a los tres últimos años cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media. Fundamentalmente la sequía, aunque también los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas, han diezmado de forma importante la cosecha de este año.
Si eres socio de ASAJA-Sevilla, tienes a tu disposición toda la última información sobre cultivos herbáceos en el apartado de Asociados
La sectorial de cultivos herbáceos de ASAJA se reunió el pasado 29 de enero para analizar y exponer los últimos datos sobre dichos cultivos. En el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web tienes a tu disposición el informe técnico de la sectorial, así como la presentación de power point expuesta durante la reunión, que completa dicha información sobre cereales, oleaginosas y proteaginosas con diversos gráficos y tablas.
ASAJA prevé una cosecha de cereales de invierno de 17 millones de toneladas
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha cifrado la cosecha de cereales de este año en 17 millones de toneladas. Esto supone un significativo aumento de producción respecto al año pasado pero sin llegar a las producciones record del año 2016. El incremento de producción se debe a las buenas perspectivas de cosecha que se prevén en Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Se prevé que los precios del aceite de oliva se mantengan estables
El pasado jueves se celebró una sesión de la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa en la que participó Asaja y en la que se analizó la situación actual del sector y se esbozaron algunas previsiones de cara a las futuras campañas. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fecha de 31 de marzo, con la campaña de aceite de oliva prácticamente finalizada, la producción nacional ha sido de 1.229.657 toneladas, lo que representa un descenso aproximado de un 4% respecto a la campaña pasada, cuando en la misma fecha se contabilizaron 1.280.000 toneladas.
La cosecha de cereales de invierno, con 9’5 millones de toneladas, será la mitad que el año pasado
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida de urgencia en Madrid, ha analizado los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año y sus primeras estimaciones, realizadas antes de las lluvias registradas esta semana, son que la cosecha de cereales de invierno 2017 se reducirá en un 50 % respecto a la pasada campaña, es decir que rondará los 9,5 millones de toneladas. La campaña pasada, según el Ministerio de Agricultura la cosecha fue de 19,3 millones de toneladas. La zona productora por excelencia, Castilla y León, que aporta el 50% de la producción nacional, registra las mayores pérdidas con reducciones de cosecha que oscilan entre el 50 y el 80%.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
