Los ganaderos ecológicos no cobrarán la prima a la siembra de pratenses
La normativa necesaria para cumplimentar las solicitudes de la Política Agraria Común (PAC) en Andalucía dentro del periodo hábil (que del 30 de abril se va a ampliar al 15 de mayo) va saliendo con cuentagotas. Como publica en ABC la periodista Inma Lopera, el pasado martes, día 12 de abril, salió publicada en BOJA las bases reguladoras para la concesión de la ayuda agroambiental específica para la dehesa, denominada «Conservación y Mejora de Pastos en Sistemas de Dehesa». Se trata de una de las ayudas del nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (2014-2020) más esperada por los ganaderos de extensivo, que han acogido con sorpresa que la normativa excluye a la ganadería ecológica de la posibilidad de recibir una prima de hasta 131,26 euros por hectárea para la siembra de especies pratenses destinadas a mejorar la calidad del suelo y la capacidad de retención de agua en la dehesa.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa