Todo lo que hay que saber de la PAC y cómo afecta a Andalucía
La Unión Europea (UE) continúa avanzando en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que regirá el campo andaluz en el marco 2021-2027. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el texto definitivo está aún lejos de poner su punto y final, pero se van conociendo algunos de los pilares sobre los que se apoyará la nueva reforma agraria, tras el posicionamiento primero de la Comisión Europea (que dio a conocer su propuesta en junio de 2018) y en la última semana del Consejo de ministros de Agricultura de la UE y del Parlamento Europeo.
La utilización del DAT ya es obligatoria, aunque el régimen sancionador no se aplicará hasta dentro de seis meses
Como ya hemos informado en esta página web y en nuestros boletines informativos, el pasado 15 de octubre entró en vigor la implantación del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte).
De cara a la aplicación de las sanciones por ausencia o por cumplimentación inadecuada del DAT, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha dictado una Instrucción donde se establece un periodo transitorio de 6 meses (a partir del 15 de octubre) para la aplicación del Régimen Sancionador relativo a la utilización del DAT.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
