La cosecha española de cítricos de la campaña 2024/25 puede alcanzar los 6 millones de toneladas
Aunque la cosecha será ligeramente superior a la pasada, es la tercera cosecha más baja de las últimas diez, y estaría muy alejada de los 7,5 millones que se alcanzaron en la campaña 2028/19
A nivel mundial se producirá un descenso global en la producción de naranjas, mandarinas y limones respecto a la campaña anterior
La campaña de cítricos avanza a pleno rendimiento con buenos calibres y buenas perspectivas de cosecha
La campaña de cítricos avanza a pleno rendimiento. La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, ha informado a pie de campo a un equipo del programa Cuaderno Agrario, de Andalucía Multimedia, sobre cómo se está desarrollando la campaña, que comenzaba a mediados de octubre con algunas incertidumbres por la falta de frío, pero que marcha a buen ritmo, con fruta de buenos calibres y se espera que pueda alcanzar las cifras de una campaña normal.
La DANA marca el desarrollo de la campaña citrícola en España
En la última semana, la demanda de naranjas y mandarinas ha aumentado considerablemente porque determinadas zonas citrícolas han perdido parte de la cosecha o incluso la producción al completo como consecuencia de la DANA.
Crece la preocupación en el sector por la reducción progresiva del consumo de naranjas y mandarinas
ASAJA-Andalucía aboga por impulsar una interprofesional andaluza que fomente el consumo de cítricos
El consumo de naranjas ha caído a la mitad en los últimos diez años
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 13 al 19 de noviembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
Aumenta el riesgo de aguado en cítricos
El aguado es una de las enfermedades que puede llegar a ocasionar graves daños en el cultivo de los cítricos. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), está ocasionada por hongos del género Phytophthora que afectan a naranjas dulces y mandarinas. Los síntomas se caracterizan por la aparición de pudriciones blandas de color marrón, que van avanzando progresivamente hasta afectar por completo todo el fruto. Mucha de la fruta con síntomas de aguado en campo suele caer al suelo. Cuando los frutos se recolectan con infecciones todavía recientes, las pudriciones suelen desarrollarse posteriormente en el almacén.
El aforo de cítricos estima una producción de 6,705 millones de toneladas para la campaña 2021/2022
El aforo de cítricos elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la campaña 2021/2022 estima una producción de 6,705 millones de toneladas, lo que supondrá un descenso del 4,8 % con respecto a la temporada anterior y un 2,1 % inferior a la media de los últimos cinco años.
El MAPA ha comunicado al sector los datos del aforo en el transcurso de una reunión celebrada ayer mediante videoconferencia. En el encuentro se ha pasado revista a la campaña 2020/21 que acaba de finalizar, y se han analizado las perspectivas para la nueva campaña.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
