baner agraria ASAJA Sevilla web

Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo

El sector agrícola sevillano cierra el año 2024 enfrentándose a una de las situaciones más complicadas de las últimas décadas. Como explica en ABC María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla, el balance anual deja claros los múltiples desafíos que han marcado el ejercicio: una sequía persistente, costes de producción insostenibles y la falta de medidas estructurales que permitan afrontar las dificultades climáticas de forma eficaz.

31 Dic 2024
Publicado en Prensa

Un sector olivarero más sostenible para luchar contra el cambio climático

Para para ser competitivo, el olivar no solo debe ser sostenible, sino que tiene que hacer de las prácticas respetuosas con el medio ambiente todo un emblema en un mercado mundial cada vez más exigente.

Como publica Natalia Ortiz en ABC, eso es algo que tiene claro el sector olivarero sevillano, que trabaja desde hace casi una década en proyectos dedicados a que la investigación tenga fácil traslado a la actividad diaria en el campo. Es decir, que los agricultores sepan cómo aplicar nuevas prácticas sostenibles que redundan en la eficiencia y el respeto al entorno natural.

10 Dic 2024
Publicado en Prensa

ASAJA-Sevilla colabora con la Denominación de Origen Estepa en dos proyectos de investigación para el olivar

ASAJA-Sevilla participa junto a la Denominación de Origen Estepa y otras cuatro entidades en dos innovadores proyectos de investigación: C-Olivar e Indibio, centrados en la captación de carbono y la biodiversidad en los olivares, y que buscan avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo del olivo, reforzando el compromiso de la D.O.P. Estepa con el medio ambiente y la producción agrícola sostenible.

31 Jul 2024
Publicado en Proyectos

Nueve de cada diez españoles dotaría de más herramientas y recursos a los agricultores para producir a un precio asequible

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presentó a mediados de mayo las conclusiones del “Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro de la alimentación”, que ha contado con la colaboración de Bayer Crop Science. La encuesta se ha realizado a nivel nacional para conocer la opinión que tiene la sociedad española sobre la innovación del sector agrario, así como el impacto del cambio climático en la alimentación, entre otros temas.

18 Jun 2024
Publicado en Otros

¡Ya tienes en YouTube la Conferencia Agraria "La Agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios"!

El proyecto LIFE AGROMITIGA concluyó el pasado 28 de febrero su período de ejecución. Como colofón de los trabajos realizados, ASAJA-Sevilla, en colaboración con el resto de socios del proyecto, organizó el pasado 23 de febrero en Sevilla una conferencia sobre el futuro de la agricultura europea, en la que se expusieron los principales resultados obtenidos por el proyecto.

Esta conferencia agraria, bajo el título "La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios", reunió a varios cientos de agricultores, representantes de la Administración, técnicos, investigadores y numerosos actores involucrados en la consecución de un modelo de agricultura sostenible, ya que además de difundir los principales resultados del proyecto LIFE AGROMITIGA, este encuentro de carácter político y técnico, tuvo como objetivo principal dar algunas claves para ayudar al sector agrario a dar una mejor respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la agricultura europea.

01 Mar 2024

Vientos de cambio en la UE: ¿está reaccionando a la revuelta del campo?

El pasado viernes Sevilla acogió la conferencia agraria «La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios», que sirvió para poner sobre la mesa varios aspectos claves en un momento, además,  muy convulso para el sector agrario: el futuro de las políticas agrarias comunitarias, la necesidad de adaptar la sostenibilidad a la supervivencia económica y la oportunidad que suponen los mercados de créditos de carbono para el agricultor, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.

27 Feb 2024
Publicado en Prensa

Conferencia agraria "La Agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios"

El proyecto LIFE AGROMITIGA concluye su período de ejecución el próximo 28 de febrero. Como colofón de los trabajos realizados, ASAJA-Sevilla, en colaboración con el resto de socios del proyecto, está organizando una conferencia sobre el futuro de la agricultura europea, en la que se expondrán los principales resultados obtenidos por el proyecto.

Esta conferencia agraria, que lleva por título "La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios", se celebrará en Sevilla el próximo 23 de febrero y espera reunir a varios cientos de agricultores, representantes de la Administración, técnicos, investigadores y numerosos actores involucrados en la consecución de un modelo de agricultura sostenible. Adjuntamos el programa de la Conferencia

22 Feb 2024

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.