Las explotaciones agrarias y ganaderas siguen padeciendo continuos robos
Emitido en COPE el 24 de agosto 2015
A pesar del endureciemiento del Código Penal, cuya reforma entró en vigor el pasado 1 de julio, no se consiguen frenar los robos en los campos de Andalucía. El asesor jurídico de ASAJA-Sevilla, Felipe Gayoso, ha explicado en Las mañanas de la COPE la situación que se está viviendo este verano en numerosas explotaciones, donde pese al nuevo Código Penal y al esfuerzo de los grupos ROCA de la Guardia Civil, los robos y los hurtos siguen castigando al mundo rural.
ASAJA-Sevilla recomienda a los agricultores que denuncien siempre que se produzca un robo en su explotación agrícola
Emitido en COPE el 1 de julio de 2015
Con el nuevo Código Penal se aumenta la consideración del delito y se tiene en cuenta la reincidencia, por lo que ASAJA-Sevilla recomienda a todos los agricultores que denuncien siempre que sean víctimas de un robo o un destrozo en su explotación agraria o ganadera. El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, explica en COPE alguna de las novedades del Código Penal de interés para el sector agrario.
ASAJA-Sevilla insta a los agricultores a denunciar, ahora más que nunca, todos los hechos delictivos que se produzcan en sus explotaciones
Con la entrada en vigor, mañana 1 de julio, del nuevo Código Penal culmina el arduo proceso en el que se embarcó ASAJA hace más de tres años para conseguir que el campo dejara de ser esa era sin vallar en la que los ladrones campaban a sus anchas.
La provincia de Sevilla, con más de 1.300 robos denunciados, se alza con el triste récord de ser la segunda provincia española con más denuncias anuales, pese a que sólo se denuncia un 10% de los robos que se comenten. Y se roba absolutamente todo: aceitunas, naranjas, frutas, hortalizas, ganado, transformadores, aspersores, cableado, placas solares, contadores de agua, equipos de riego, tractores y maquinaria de todo tipo, y hasta las puertas y ventanas. En general, todo lo que es susceptible de ser revendido está sentenciado al robo.
Se le pueden poner puertas al campo
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, repasa en esta tribuna de ABC las numerosas reivindicaciones y medidas demandadas por ASAJA-Sevilla para luchar contra los robos en el campo, un grave problema que han sufrido y sufren nuestros agricultores y ganaderos, que tuvo como punto álgido los años 2009 y 2010, cuando la escalada de robos repuntó y se incrementó en más de un 20%.
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
				    
				    
				    
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  