La ayuda de la Junta de Andalucía a los seguros agrarios se hará efectiva en el momento de su contratación
Tal como ASAJA-Sevilla venía solicitando, la Consejería de Agricultura va a equiparar a los agricultores andaluces con los de prácticamente la totalidad del resto de Comunidades Autónomas al facilitar que la subvención a los seguros agrarios se aplique en el momento de la contratación. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural mantendrá la partida presupuestaria en materia de seguros agrarios en 16,6 millones de euros para el año 2025, de los cuales casi 10 millones de euros, se van a destinar a los agricultores en el momento de la contratación.
Los seguros agrarios costarán menos a partir del próximo mes de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó, dentro de las ayudas por la guerra de Ucrania y el incremento de costes, un aumento presupuestario de 60 millones de euros (hasta alcanzar los 317,7 millones de euros, un 23% sobre lo inicialmente previsto para este año), para incrementar las subvenciones base de las primas del seguro agrario a todos los asegurados en la práctica totalidad de las líneas.
Así, se abaratará de media un 10% el coste de las pólizas para los agricultores y ganaderos. Esta medida se aplicará en aquellas líneas que inicien su contratación entre el próximo 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, abarcando el periodo de un año completo.
Recuerda que tienes hasta el 17 de diciembre para suscribir el seguro de cultivos herbáceos extensivos
Debido a que nos encontramos en plena campaña de siembra de cereales en Andalucía y a que las abundantes y continuadas lluvias otoñales están llevando en muchas zonas a retrasar las siembras, desde ASAJA se solicitó ante las Administraciones la ampliación del plazo de suscripción en Andalucía de la línea cultivos herbáceos extensivos (línea 309), cuyo plazo previsto era para el próximo 30 de noviembre.
Ampliado hasta el 17 de diciembre el periodo de suscripción del seguro de cultivos herbáceos extensivos
Debido a que nos encontramos en plena campaña de siembra de cereales en Andalucía y a que las abundantes y continuadas lluvias otoñales están llevando en muchas zonas a retrasar las siembras, desde ASAJA se solicitó ante las Administraciones la ampliación del plazo de suscripción en Andalucía de la línea cultivos herbáceos extensivos (línea 309), cuyo plazo previsto era para el próximo 30 de noviembre.
ASAJA-Andalucía demanda el anticipo de las primas de ovino-caprino por la sequía que padece la ganadería andaluza
Como consecuencia de la sequía que están padeciendo todos los sectores de la ganadería extensiva andaluza, ASAJA-Andalucía, a instancias de ASAJA-Sevilla, ha demandado a la directora general de Ayudas directas y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ángeles Arquero, el anticipo, en la presente campaña de solicitud de ayudas, de las primas ganaderas de ovino-caprino para que se efectúe su pago en el próximo mes de octubre.
ASAJA ha demandado que este anticipo se haga independientemente de que se hayan finalizado o no los controles.
Los ganaderos con vacas nodrizas cobrarán 29,54 euros por animal por desventajas específicas
El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA) ha establecido el importe unitario definitivo de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores que mantienen vacas nodrizas en la campaña 2014-2015, que queda fijado en 29,54160952 euros por animal.
A partir de los datos definitivos que las diversas comunidades autónomas han aportado al FEGA hasta el pasado 1 de marzo, serán 1.731.743 animales los que tendrían derecho a pago, y entre los que habrá que repartir el límite presupuestario asignado de 43.821.738 euros.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa