La superficie de siembra de remolacha en la zona sur alcanza 7.700 hectáreas, un 10% más que la campaña anterior. Según informa Azucarera en un comunicado, las siembras se han realizado de forma escalonada en distintas zonas desde el mes de octubre, por lo que se prevé una campaña de arranques en distintos periodos en función de los diferentes grados de maduración de la raíz en cada parcela.
Durante esta campaña se han incorporado al cultivo 127 nuevos agricultores con una superficie de 1.400 hectáreas, muchos de ellos jóvenes remolacheros que garantizan la continuidad del cultivo, así como 87 antiguos remolacheros que vuelven apostar por la remolacha.
Durante los meses de campaña de siembras, en colaboración con AIMCRA, se han realizado más de 300 análisis de suelos sin coste añadido para los agricultores, lo que permitirá un asesoramiento más individualizado. Por otro lado, el 89% de los remolacheros ha hecho uso de las variedades recomendadas en la oferta de contratación de Azucarera.
Buenas previsiones de campaña
Los datos de superficie, el correcto desarrollo del cultivo y su buen potencial productivo hacen que las previsiones para la campaña 2016/2017 en la zona sur sean positivas.
Según Salomé Santos, directora agrícola de Azucarera, “el incremento en un 10% de la superficie de este año consolida nuestra estrategia de crecimiento en el sur mediante la colaboración permanente entre Azucarera y los agricultores para mejorar la rentabilidad del cultivo y seguir creciendo de forma estable y consistente”.
Sobre Azucarera
Azucarera, empresa líder en producción de azúcar en España, comercializa una amplia gama de azúcares y co-productos derivados de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar que destina a sus clientes industriales y a la distribución. Su producción procede de azúcar extraído de remolacha de cultivo local y del refino de azúcar crudo de caña procedente de terceros países.
Azucarera recibe la remolacha de alrededor de 4.000 agricultores individuales y asociados en unidades de producción distribuidos en Castilla y León, Andalucía, el País Vasco, La Rioja y Navarra. En Castilla y León, la empresa cuenta con cinco centros de producción, envasado, suministro e I+D+i situados en Zamora (Benavente y Toro), León (La Bañeza), Valladolid (Peñafiel) y Burgos (Miranda de Ebro).
En Andalucía, Azucarera tiene un centro en Jerez de la Frontera en el que extrae azúcar procedente de remolacha y del refino de azúcar crudo, así como energía mediante procesos de cogeneración. La Azucarera de Guadalete es la única planta azucarera de Andalucía tras la reforma de la PAC en 2006. Tras una inversión de 64 millones de euros, la planta fue habilitada para el refino de azúcar de caña, permitiendo así la actividad y el empleo durante todo el año. La fábrica cuenta, además, con un centro logístico y de envasado que permite las operaciones de expedición de azúcar a Andalucía y a la zona mediterránea. Asimismo, dispone de una planta de ciclo combinado en la que se producen energía eléctrica y vapor que permiten un ahorro de más de 17.000 t de CO2 cada año, equivalente a la emisión anual de 3.500 coches.