Ya tienes disponibles las ponencias de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 25 de febrero.
El evento, que tuvo lugar en el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. La jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
Ya tienes disponibles las ponencias de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 25 de febrero.
El evento, que tuvo lugar en el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. La jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
Microalgas y Agricultura: La Revolución Verde del Proyecto MECA
En el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, se celebró la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la Agricultura, un evento que reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. Organizada por ASAJA-Sevilla y con la colaboración de diversas instituciones, la jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
Microalgas y Agricultura: La Revolución Verde del Proyecto MECA
En el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, se celebró la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la Agricultura, un evento que reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. Organizada por ASAJA-Sevilla y con la colaboración de diversas instituciones, la jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
Las microalgas, una herramienta al servicio del sector agrario
ASAJA Sevilla celebrará el próximo martes, 25 de febrero, una Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura, donde se presentarán los resultados del proyecto liderado por ASAJA-Sevilla, Grupo Operativo MECA, en el que participan Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
El objetivo final del proyecto es la puesta a punto de un sistema que permita la utilización del cultivo de microalgas en la agronomía como herramienta para resolver problemas ambientales, nutricionales y bioestimulantes de los cultivos.
El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
