Autorización provisional para el control integrado de ácaros, cochinillas y pulgones en frutales de hueso y almendro
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en varios Reglamentos Específicos de Producción Integrada de Andalucía, la utilización de la sustancia activa Aceite de parafina 83% para el control integrado de las siguientes plagas:
Publicado el Reglamento para el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó ayer el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 por el que se inician los procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva.
La memoria anual de actividades en los cotos de caza debe presentarse antes del 15 de junio
Como en cada temporada, los titulares de coto tienen la obligación de presentar, antes del 15 de junio, en aplicación del Nuevo reglamento de caza y conforme al modelo normalizado existente, un resumen anual de las cacerías (modalidades, número de jornadas, cazadores y capturas) que se han dado en el coto.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento Cinegético y Forestal.
El Ministerio de Agricultura aclara los aspectos agrícolas más relevantes contemplados en el Reglamento Ómnibus
El pasado 12 de octubre, el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión alcanzaron un principio de acuerdo sobre los aspectos agrícolas del Reglamento Ómnibus. Como es conocido, el Reglamento Ómnibus para la revisión del actual Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Unión Europea, hace referencia a las normas financieras aplicables al presupuesto general de la UE y afecta a múltiples partidas de diversas políticas, entre ellas la agraria. La propuesta se publicó en 2016 como parte del paquete de revisión del marco financiero plurianual (MFP), que es el presupuesto a largo plazo de la UE.
La CE presenta un nuevo reglamento que prorroga las ayudas por el veto ruso e incluye el caqui
La Comisión Europea presentó ayer en el Grupo de Expertos de la Organización Común de Mercados de los Productos Agrarios (OCMA), celebrado en Bruselas, un proyecto de Reglamento Delegado por el que se prorrogan las medidas excepcionales con el fin de dar apoyo a los productores de determinadas frutas y hortalizas frente al veto ruso, más allá del 30 de junio de 2016, fecha en la que finaliza la vigencia de las actuales ayudas.
El proyecto prevé la aplicación de medidas durante un año, siempre que no se hayan agotado los cupos propuestos y siempre que no se haya levantado el veto. Este proyecto establece el mismo tipo de medidas que se han venido aplicando desde el comienzo del veto en agosto de 2014.
Actualizado el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó ayer, 23 de febrero, la Orden de 17 de febrero de 2016, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón.
La producción integrada es el sistema de producción que utiliza los mecanismos de regulación naturales, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la economía de las explotaciones y las exigencias sociales de acuerdo con los requisitos que se establezcan para cada cultivo en el correspondiente reglamento de producción, según lo establecido en el artículo 2 del Real Decreto 1201/2002, de 20 de noviembre, por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas, y en el artículo 2 del Decreto 245/2003, de 2 de septiembre, por el que se regula la producción integrada y su indicación en productos agrarios y sus transformados.
Últimas noticias
-
¡Consigue online el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
-
La superficie de cultivos en España se mantuvo estable en 2022, por encima de los 16,8 millones de hectáreas
-
El impacto de la última subida del SMI sobre la actividad agraria será dramático
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel básico? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Huévar del Aljarafe
-
La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
-
El campo pide más agricultura y menos medio ambiente a la UE