Si estás planificando las siembras de la nueva campaña agrícola, debes tener en cuenta estos aspectos que traerá la nueva PAC
El Plan Estratégico Nacional para la PAC se aprobó formalmente el pasado 31 de agosto, lo que supone una desafortunada noticia para Andalucía, pues finalmente el Ministro de Agricultura ha ignorado las principales demandas realizadas por el sector agrario andaluz. En la práctica, dicho documento es la base sobre la que se desarrollará la normativa nacional de aplicación de la nueva PAC a partir del 1 de enero de 2023. Esta normativa nacional, que desarrollará dicho Plan, aún no está publicada, existiendo además dudas interpretativas sobre lo que hemos podido analizar en los borradores que el Ministerio de Agricultura nos ha trasladado sobre la citada normativa nacional y sobre las que desde ASAJA-Sevilla hemos realizado gran cantidad de alegaciones que, esperemos sean tenidas en cuenta.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





