ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Las plagas y enfermedades ya no son episodios puntuales: se repiten cada año y comprometen la continuidad de muchas explotaciones
ASAJA-Andalucía valora el esfuerzo inversor, pero reclama a la Junta la creación urgente de un fondo permanente de crisis que evite tener que recurrir a fórmulas excepcionales
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
La Comisión Europea maniobra para maquillar el cadáver de la PAC mientras reduce sus fondos y deja al campo desprotegido
El debate de mañana en el Pleno del Parlamento Europeo solo tendrá sentido si se traduce en medidas concretas y en una resolución firme y vinculante en la defensa real de la PAC y del campo europeo
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
ASAJA insta a los parlamentarios a que además de la carta, fijen un pleno en el que, en una muestra clara de su autonomía, los eurodiputados de los grupos que se oponen voten en contra de la propuesta del MFP presentado por la Comisión y pidan su devolución a la CE para darle una nueva redacción que respete la integridad de la PAC, con su estructura de dos pilares, con todas sus características y sus atributos y respetando su acervo
Ricardo Serra, reelegido miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de los agricultores
El vicepresidente nacional de ASAJA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha participado hoy en Bruselas en el primer encuentro del mes de septiembre del Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde volverá a representar a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos 5 años.
Con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los órganos de decisión e influencia de Bruselas en un momento tremendamente importante para toda la agricultura española y mediterránea.
ASAJA-Sevilla valora el rechazo del Parlamento a la reducción de la jornada laboral
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, valora el rechazo de la mayoría del Parlamento español a la propuesta descabellada de una reducción de la jornada laboral.
Como ha declarado Martín, esto ha supuesto un alivio para el sector agrario, "porque se trataba de una propuesta sin estudio de impacto previo, absolutamente populista y que no ha tenido en cuenta las peculiaridades del sector agrario: la climatología, los ciclos productivos, el manejo del ganado…
El pleno del Parlamento Europeo rechaza el Reglamento del Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios
ASAJA-Sevilla se felicita de la noticia y confía en que suponga un punto de inflexión que abra una nueva etapa de diálogo y escucha en la Comisión Europea
Los agricultores y ganaderos, productores de alimentos para todos los ciudadanos europeos, no pueden quedar al margen del proceso de toma de decisiones de las estrategias y las medidas que fijarán la evolución del modelo de producción en la Unión Europea
ASAJA-Andalucía presenta en el Parlamento un plan de apoyo al sector agrario que contempla un incremento de la inversión en obra pública hidráulica
Tras seis años consecutivos cortos de agua, el trimestre más seco de la historia ha dado la puntilla al campo andaluz. La combinación de la sequía meteorológica y la sequía hidrológica hace prácticamente inviable la siembra de los cultivos de primavera y ha diezmado severamente los cultivos de invierno: ni cereales, ni hortícolas, ni cultivos arbóreos, ni arroz, ni algodón, ni maíz… Este año no se salva nada. El campo andaluz languidece y las pérdidas de esta campaña serán muy superiores a los 2.400 millones de euros que se perdieron en la pasada.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




