El FEGA ha establecido el coeficiente definitivo del greening para la campaña 2021
Una vez han sido analizados los datos remitidos por parte de las comunidades autónomas sobre la activación de derechos de la campaña 2021, así como los datos de los pagos realizados hasta el 30 de junio de 2022, el Fondo Español de Garantía Agraria ha establecido un porcentaje definitivo que asciende al valor de 52,243174 %, que se deberá tener en cuenta para determinar el importe del Pago del Greening de cada beneficiario, a aplicar tanto a los pagos pendientes, como a los pagos complementarios a los ya realizados con el coeficiente provisional.
El FEGA ha establecido el coeficiente definitivo del greening para la campaña 2020
Una vez han sido analizados los datos remitidos por parte de las comunidades autónomas sobre la activación de derechos de la campaña 2020, así como los datos de los pagos realizados hasta el 30 de junio de 2021, el Fondo Español de Garantía Agraria ha establecido un porcentaje definitivo que asciende al valor de 52,143132 %, que se deberá tener en cuenta para determinar el importe del Pago del Greening de cada beneficiario, a aplicar tanto a los pagos pendientes, como a los pagos complementarios a los ya realizados con el coeficiente provisional.
Los arroceros podrán cobrar el Pago Verde de la PAC aunque no cultiven al 100% sus tierras
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo, ha acordado eximir a los productores de arroz de Andalucía de los requisitos establecidos para el cobro del Pago Verde (‘greening’) de la Política Agrícola Común (PAC). La decisión se ha adoptado ante el hecho de que la dotación aprobada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para la campaña 2020 no es suficiente para que la tierra agrícola por la que perciben estas ayudas esté completamente dedicada a cultivos bajo agua durante gran parte del año o del ciclo de cultivo, conforme establece el Real decreto.
El coeficiente provisional para el pago del Greening de la campaña 2019 se ha fijado en 51,59%
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado el coeficiente provisional para determinar el importe del pago verde correspondiente a 2019, que asciende al valor de 51,593515%, resultante de dividir el importe total de la dotación financiera para el pago del Greening, entre el importe total del límite presupuestario para el régimen de pago básico establecido para la campaña 2019.
¿Cuáles son las 20 plagas consideradas prioritarias por la CE?
La Comisión Europea (CE) ha establecido una lista de 20 plagas que considera como prioritarias para el territorio comunitario por un "posible impacto económico, medioambiental o social" que puede ser grave.
La normativa reproduce la lista con los insectos y patógenos de varias enfermedades vegetales, algunas ya presentes en España como la "Xylella fastidiosa" o el "greening" de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp.).
Si eres socio de ASAJA-Sevilla, puedes consultar las ponencias del Foro sobre el Sector Citrícola en Andalucía
Preocupados por la situación actual del sector citrícola andaluz, un sector fundamental para la región y con un peso creciente en el sector citrícola nacional (en Andalucía se recolecta el 50% de toda la producción española de naranja) ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas agro-alimentarias de Andalucía celebraron el pasado 20 de marzo en Lora del Río el Foro sobre el Sector Citrícola Andaluz, donde más de 300 agricultores y las asociaciones más representativas del sector se unieron por primera vez en este encuentro para buscar soluciones a su crisis.
El Gobierno andaluz y el sector citrícola regional reclaman una interprofesional fuerte y de carácter nacional
ASAJA-Andalucía, Asociafruit y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han celebrado esta mañana, en el Teatro Cine Goya de Lora del Río, el “Foro sobre el sector citrícola en Andalucía”, movidos por la preocupación común por este sector fundamental para la región y con un peso creciente en el sector citrícola nacional –en Andalucía se recolecta el 50% de toda la producción española de naranja-.
Últimas noticias
-
Ricardo Serra, ante la insostenible situación del campo andaluz: "¿Qué más nos puede pasar?
-
Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
-
¿Tienes ya el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado? ¡Consíguelo de forma gratuita con ASAJA-Sevilla!
-
¿Cómo proteger el arroz de la pyricularia ahora que se dan las condiciones favorables para su desarrollo?
-
Estado fitosanitario del cultivo de algodón durante el mes de julio
-
Estos son los cinco países que más productos agroalimentarios andaluces compran