Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
El 20M Rural prevé reunir a más de 200.000 personas para reivindicar un futuro para el campo
Los organizadores de la manifestación del mundo rural que se celebrará en Madrid el próximo 20 de marzo, (ASAJA, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Alianza Rural, Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y Cooperativas Agro-alimentarias), prevén la asistencia de más de 200.000 personas en lo que se presenta como una cita histórica para reivindicar un futuro para el mundo rural y las actividades que lo sustentan.
¿Te perdiste la Jornada 'El futuro de la agricultura en la UE'? Este reportaje de Cuaderno Agrario te la cuenta
El futuro de la agricultura en la Unión Europea ha sido analizado en la capital andaluza. La jornada organizada por ASAJA-Sevilla y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) el pasado 26 de noviembre ha invitado a la reflexión en un momento clave: a las puertas de una nueva PAC, en un contexto de movilización en el sector y con el encarecimiento de los costes de producción.
En el acto ha tenido lugar la entrega de los premios que conceden las dos entidades y que en esta novena edición han querido reconocer la labor de Paolo de Castro, ex ministro italiano de Agricultura y eurodiputado.
En este completo reportaje, el programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, recoge las principales aportaciones de la jornada.
¿La agricultura europea, y por tanto nuestra agricultura, tiene futuro?
ASAJA Sevilla y el Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) celebrarán el próximo 26 de noviembre una Jornada sobre “El Futuro de la Agricultura en la Unión Europea”.
Nuestra agricultura pasa por un periodo de transformaciones y cambios drásticos. Mientras que, por un lado, se ha evidenciado la esencialidad e importancia de nuestro sector durante la pandemia mundial del covid, por otro lado seguimos inmersos en una “encrucijada”: el nuevo Pacto Verde impulsado por la Unión Europea, con orientaciones medioambientales y de lucha contra el cambio climático, que condicionará de manera muy importante nuestra agricultura y ganadería; una nueva reforma de la PAC con muchas más exigencias medioambientales y con menor presupuesto; un factor de globalización cada día más importante; un encarecimiento de los costes de producción que ahogan al sector agrario, y una línea de actuación en materia agraria radicalmente distinta a la de la Unión Europea por parte de otras potencias mundiales.
¡Mañana jueves, 15 de abril, concentración-tractorada en la Plaza de España en contra de la convergencia brusca de la PAC!
ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla celebrarán mañana jueves, 15 de abril, en la Plaza de España de Sevilla una concentración-tractorada en defensa del futuro del campo, en contra de la convergencia brusca de la PAC y por una PAC justa para los agricultores y ganaderos.
Estas son las diez medidas para asegurar la viabilidad y el futuro del sector del aceite de oliva
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado un paquete de 10 medidas para trabajar ya, de cara a la próxima campaña 2020/2021, para asegurar la viabilidad y el futuro del aceite de oliva español. Un sector sumido en un desajuste estructural entre la oferta y la demanda, que ha llevado a una crisis de precios y una pérdida de rentabilidad, de la que el olivar tradicional es el más afectado.
¡Por un Campo Vivo! ¡Súmate el martes 25 al paro general del sector y a las tractoradas en defensa del campo!
Los agricultores no pueden más, #AgricultoresAlLímite
ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla convocan mañana martes, 25 de febrero, un paro general del sector agrario y ganadero de Sevilla y cuatro concentraciones-tractoradas en defensa del futuro del campo. Desde la unidad de acción instan a las Administraciones competentes a que tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa