ASAJA Dinamiza desarrolla sus prácticas de educación agroambiental con la participación de escolares del Aljarafe
El Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla, situado en Huévar del Aljarafe, continúa acogiendo en sus instalaciones el desarrollo del Programa de Empleo y Formación “ASAJA Dinamiza”, en el que doce jóvenes están recibiendo formación para obtener el certificado de profesionalidad de “Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”, una formación que finalizará el próximo 30 de junio.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (461), correspondiente a los meses de marzo y abril, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Destacamos, entre otros asuntos, la apertura del plazo, el pasado 1 de marzo, para que todos los agricultores y ganaderos españoles pidan las ayudas de la PAC, más de 600.000. Pero en la práctica, y pese al retraso de un mes en la fecha de apertura del plazo, se ha llegado al 15 de marzo sin que la nueva normativa esté adecuadamente implementada en el programa. Y es que la que nos vendían como una PAC más sencilla y menos burocrática es todo lo contrario, y todo apunta a que en este 2023, primer año en el que estará en vigor el nuevo Plan estratégico nacional de la PAC (PEPAC) van a ser frecuentes los quebraderos de cabeza de los agricultores, los ganaderos y las entidades reconocidas para la gestión de la PAC.
¡Consigue tu licencia de caza con ASAJA-Sevilla! Nuevo curso online
La obtención de licencias de caza es un trámite necesario para la práctica de esta actividad en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Con el objetivo de ofrecer una mayor flexibilidad horaria en el aprendizaje, el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla ha organizado un nuevo curso de caza que podrá realizarse online a través de su plataforma virtual de formación.
39 alumnos se forman para obtener el carné oficial de Aplicador de Fitosanitarios nivel cualificado con ASAJA-Sevilla
Desde que comenzó el año un total de 39 alumnos han participado en dos nuevos cursos de formación, organizados por ASAJA-Sevilla, para la obtención del carné oficial de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado.
El último de estos cursos se celebró desde el pasado 13 de febrero hasta el 7 de marzo en Alcalá de Guadaíra, y ha permitido la formación de 18 alumnos.
¡Consigue online el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado" y dispones de poco tiempo libre, puedes apuntarte al curso online que ASAJA-Sevilla está organizando y que dará comienzo el próximo 2 de mayo.
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel básico? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Huévar del Aljarafe
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel básico", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Huévar del Aljarafe, del 20 al 24 de febrero.
El curso consta de 25 horas lectivas y se celebrará en horario de tarde.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (460), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
El asunto más relevante que abordamos en este nuevo número es, sin duda, la entrada en vigor de la nueva PAC. Cuatro años después del inicio de las primeras discusiones, ya se han publicado casi todos los textos legislativos de esta nueva política. Se trata de una PAC que nace vieja y que está mal enfocada desde sus primeros borradores, puesto que relega las cuestiones productivas y de mercado y olvida el carácter estratégico que está en el origen de esta política, que nació para garantizar la producción agraria en cantidad y calidad suficientes para garantizar la alimentación de la población europea a un precio razonable.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla lleva a Bruselas los avances de la agricultura andaluza en la mitigación del cambio climático
-
Autorización excepcional para el control del trips Scirtothrips aurantii en naranjo y mandarino
-
Proyecto GiraSoil: Mejora de la sostenibilidad del girasol mediante la agricultura de conservación
-
Esta semana podrás pasar la ITV a tu tractor en El Coronil, El Saucejo, Fuentes de Andalucía, Paradas y Pilas
-
Esto es lo que le han pagado al agricultor por sus productos en la última semana
-
La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos