Los agricultores que perciban más de 2.000 euros en pagos directos de la PAC tendrán un ajuste en los mismos del 1,36%
Los agricultores que perciban pagos directos de la PAC y superen los 2.000 euros en el marco de las solicitudes de ayuda presentadas en el año 2016, tendrán un ajuste en los mismos en un porcentaje del 1,366744 % para nutrir la reserva de crisis en el sector agrícola, que asciende a 450,5 millones de euros en total. Así se ha fijado en el Reglamento de Ejecución 2016/1153 de la Comisión, que establece el porcentaje de ajuste de los pagos directos de conformidad con el Reglamento 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Según el artículo 25 del Reglamento 1306/2013 “debe crearse una reserva destinada a facilitar ayuda complementaria al sector agrícola en caso de crisis importantes que afecten a la producción o distribución de productos agrícolas”, mediante la aplicación a principios de cada año de una reducción de los pagos directos a través del mecanismo de “disciplina financiera”.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa