El pasado 16 de julio se presentó en Bruselas la propuesta del nuevo presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2028-2034 y, prácticamente en paralelo, la próxima propuesta de reforma de la PAC.
Como sabrás, ASAJA y una docena de organizaciones agrarias del resto de la Unión Europea, convocados por el COPA-COGEGA estuvo presente en Bruselas para mostrar su rechazo a la peor propuesta presupuestaria y de reforma de la PAC desde su creación hace ya más de 60 años.
Para conocer a fondo esta propuesta y poder hacernos cargo de las tremendas repercusiones que tendrá para las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestra provincia, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla han elaborado un boletín especial, que puedes encontrar en el apartado "asociados" de esta pagina web, de acceso exclusivo para los socios de ASAJA-Sevilla. En él analizamos con detalle:
• La nueva propuesta de presupuesto presentada por la Comisión Europea
• Las consecuencias de esta propuesta para el sector agrario
• El contenido de la nueva propuesta de reforma de la PAC
• Las consecuencias de esta reforma para las explotaciones sevillanas.
Como confirmarás tras leer el documento, los cambios no sólo se plasman en una importante reducción en el presupuesto a la agricultura, sino que van más allá y suponen un ataque mortal a la PAC que afectará a todas y cada una de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Previsiblemente esta propuesta no será definitiva hasta dentro de un año y medio, por lo que desde ASAJA Sevilla no vamos a cejar en los esfuerzos para conseguir cambiar de orientación esta demoledora propuesta y daremos la batalla en todos los escenarios posibles. Ya fuimos la organización española mayoritaria en la manifestación realizada en Bruselas el mismo día de la presentación de estas propuestas, consiguiendo la adhesión a esta protesta de los distintos grupos políticos del Parlamento Europeo. Pero eso, solo fue el inicio de diferentes actos que deberemos realizar de forma continuada a lo largo de los próximos meses.
Es una propuesta de desmantelamiento inaceptable para Europa y para los agricultores y ganaderos por lo que esperamos contar con el apoyo de todos nuestros socios para revertir esta situación.