Decretado el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la influenza aviar
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de hoy, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. Se trata de un refuerzo de las medidas preventivas frente a la influenza aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad altamente infecciosa.
Medidas de protección frente a la influenza aviar ante el incremento del riesgo
En los últimos meses se han detectado numerosos brotes de Influenza Aviar de alta patogenicidad en aves silvestres y de corral, principalmente en el centro y norte de Europa y la Península Ibérica. En las últimas semanas, los casos han aumentado, lo que incrementa el riesgo para España.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
Las fotovoltaicas compensarán a los agricultores de cereal en zonas ZEPA
Hace mas de seis años que se iniciaron los trabajos, impulsados por ASAJA-Sevilla, para que los agricultores cerealistas de las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias (Zepa), recibiesen una compensación por parte de las empresas que instalan placas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla.
ASAJA-Sevilla consigue medidas compensatorias de carácter cerealístico vinculadas a las plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla
Tras más de seis años de trabajo desde que se iniciaran los primeros problemas para los agricultores cerealistas de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) “Campiñas de Sevilla”, por las limitaciones y restricciones que estos padecían en lo referente a sus solicitudes para cambios de uso agrícola (fundamentalmente de cereal a olivar), ASAJA-Sevilla ha conseguido por fin sacar adelante un plan novedoso de medidas compensatorias para muchos de los agricultores de la zona.
Comienza el vaciado de las tablas de arroz en Andalucía
El vaciado de las tablas de arroz ya ha comenzado en Andalucía, donde en la campaña pasada se sembraron cerca de 38.000 ha, aproximadamente 35.550 ha en la provincia de Sevilla, y 2.350 ha en la de Cádiz. Casi el 100% de esta superficie se encuentra bajo el sistema de Producción Integrada.
Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), tras la siega, se incorporaron los restos de cosecha al terreno mediante la labor de fangueo. Previamente a ésta, se puede quemar el rastrojo, con el objeto de reducir enfermedades y semillas de malas hierbas. Por el contrario, con esta práctica se pierde materia orgánica (nutrientes y estructura del suelo) y se emiten diversos gases contaminantes a la atmósfera, además del riesgo derivado del uso del fuego.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




