ASAJA rechaza la reducción de la jornada laboral y alerta del grave impacto para el sector agrario
ASAJA expresa su firme rechazo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales aprobada ayer por el Consejo de Ministros. Esta medida, pactada entre el Gobierno y los sindicatos, se ha impuesto sin tener en cuenta las particularidades del sector agrario y sin consenso con la patronal, lo que generará serias dificultades para las explotaciones agrícolas y ganaderas en todo el país.
ASAJA-Sevilla desconoce las motivaciones reales que llevan a UGT a levantarse de la mesa por tercera vez
El afán de protagonismo y la necesidad de justificarse ante sus bases son los únicos motivos que tiene la UGT para organizar una protesta injustificada ante la sede de ASAJA-Sevilla
El preacuerdo para la renovación del convenio es un documento de una gran solidez que establece las bases para la adaptación del campo de Sevilla al nuevo marco laboral
ASAJA-Sevilla defiende un convenio justo y recuerda que sin agricultores no hay empleo en el campo
Tras la convocatoria extemporánea y equivocada de una concentración de protesta ante nuestra sede y de varias jornadas de huelga, y ante las informaciones que estos días vienen trasladando los convocantes (CCOO y UGT), desde ASAJA Sevilla hemos redactado una carta abierta a los agricultores, los ganaderos y los trabajadores del campo de Sevilla, que adjuntamos junto a esta noticia, en la que ante todo ponemos de manifiesto nuestra plena disposición al diálogo y recordamos que hay un proceso de negociación abierto.
Carta abierta a los agricultores, los ganaderos y los trabajadores del campo de Sevilla
Desde el pasado mes de octubre, ASAJA Sevilla por la parte empresarial (en representación de los agricultores y ganaderos), y los sindicatos, CCOO Industria y UGT-FICA, por la parte social, se encuentran negociando un nuevo Convenio Colectivo del Sector de Faenas Agrícolas Forestales y Ganaderas de la provincia de Sevilla, dado que la vigencia del anterior finalizó el pasado 31 de diciembre de 2016. Hasta la fecha se llevan celebradas 8 reuniones y otros tantos encuentros entre ambas partes.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





