Conoce las nuevas medidas urgentes establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
El pasado 30 de marzo se publicó la Ley 2/2021 de 29 de marzo con nuevas medidas para la prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha Norma entró en vigor el 31 de marzo de 2021.
Conoce las nuevas medidas urgentes establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
El pasado 30 de marzo se publicó la Ley 2/2021 de 29 de marzo con nuevas medidas para la prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Dicha Norma entró en vigor el 31 de marzo de 2021.
El controlador de la cadena alimentaria rinde cuentas
España cuenta desde 2013 con una Ley de la Cadena Alimentaria que fue pionera en Europa pero que, por desgracia, se ha quedado muy lejos de lograr los necesarios y ambiciosos objetivos con los que se planteó. Del cumplimiento cabal de la citada Ley son responsables diversos organismos de la Administración central y periférica, si bien, hay uno que por su idiosincrasia tiene un papel fundamental. Se trata de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), que es el principal garante del correcto cumplimiento de dicha norma.
Caminos públicos: Un proyecto de ley sin consenso y poco preciso
El Consejo de Gobierno andaluz manifestó el pasado martes su criterio favorable a la proposición de Ley de Caminos Públicos Rurales, impulsada por el grupo socialista junto con el grupo parlamentario de Podemos Andalucía. Según el Ejecutivo andaluz, el objetivo de dicha Ley es cubrir el vacío normativo en relación a los caminos públicos rurales andaluces, que suman una red de más de 60.000 kilómetros.
La Ley de Agricultura de la Junta, un "embrollo burocrático"
«Una ley que no es necesaria, que no ha sido pedida por el sector y que, por si fuera poco, aumentará más la burocratización de la agricultura y la ganadería». Así de contundente se muestra Vicente Pérez, secretario general de Asaja Andalucía, al hablar de la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, que está en trámites de preparación y cuyo anteproyecto ya ha llegado al Consejo Económico y Social.
Como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, dicho órgano elaborará un dictamen para el que Asaja ha presentado una serie de consideraciones que, a su entender, deben tenerse en cuenta y servir para modificar ciertos aspectos de la ley.
Adjuntamos el artículo completo de ABC
El Parlamento andaluz debatirá hoy una proposición de ley del PSOE para reducir los sobrecostes de la reforma energética en el regadío andaluz
La iniciativa, del Grupo Socialista del Parlamento autonómico, requiere modificar tres normas estatales y recoge algunas demandas de ASAJA-Sevilla
Últimas noticias
-
El Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla y la Cámara de Comercio aunan esfuerzos para una mayor profesionalización del sector de la aceituna de mesa
-
ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso online y gratuito de Bienestar animal en el transporte, ¡apúntate!
-
Los pronósticos de lluvia se esfuman y el asurado amenaza ya a los cereales
-
Propuestas de muestreo de vectores y síntomas sospechosos de Xylella fastidiosa
-
¡Consigue el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
-
¿Sabes cómo se tiene que podar un olivo? Aprende la técnica con ASAJA-Sevilla