ASAJA-Sevilla demanda que la reforma laboral contemple la eventualidad y se adapte a la realidad del campo en su desarrollo reglamentario
La falta de reconocimiento de la eventualidad, junto al nuevo incremento del SMI y la propuesta de subida de las cotizaciones a los autónomos son medidas que pueden dar la puntilla al sector, provocando una mayor tasa de desempleo en el campo, la reducción de la actividad agraria y la deslocalización a terceros países de las producciones más intensivas en mano de obra
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, entiende que la temporalidad es condición intrínseca al campo debido a la duración de las campañas, a la casuística del clima… Por lo que sostiene que el contrato de obra y servicio debía haber sido protegido de forma permanente tanto en este sector como en el de la construcción
¿Cómo afectará al sector agrario la aplicación de la reforma laboral? ASAJA-Sevilla resolverá mañana las dudas en una jornada informativa
El pasado 30 de diciembre, se publicó el Real Decreto Ley 32/2021 por el que se aprobó una nueva Reforma Laboral. Este Real Decreto Ley se convalidó en el trámite parlamentario correspondiente en el mes de febrero, y ahora nos encontramos a la espera del correspondiente desarrollo reglamentario de esta importante norma.
Desde ASAJA hemos llevado a cabo una intensa actividad y esfuerzo a lo largo de los pasados meses, durante la negociación, para evitar que la norma perjudique a nuestro sector, ya que no contempla su realidad.
ASAJA-Sevilla insta a la ministra de Empleo a reconocer la eventualidad en el reglamento de la reforma laboral
La organización agraria recuerda a la ministra que 6 de cada 10 trabajadores del campo en España desarrollan su tarea en Andalucía, por lo que no puede despreciarse el peso que tiene el empleo agrario en esta comunidad
La reforma laboral, el nuevo incremento del salario mínimo y la propuesta de subida de las cotizaciones a los autónomos son medidas que pueden dar la puntilla al que hasta hace no mucho se consideraba un sector esencial de la economía andaluza
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




