La producción de aceite de oliva desciende con respecto a la pasada campaña por retraso en la maduración y por las lluvias durante la recolección
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva con datos a 30 de noviembre de 2018, con una producción que, en el segundo mes de campaña, supone la mitad de la obtenida en la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.
Las exportaciones de aceite de oliva alcanzan niveles máximos en el primer mes de campaña 2018/19
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.
España repite como cuarto país con más producción agrícola de la UE en 2017, con 50.600 millones de euros
La producción agrícola española alcanzó un valor de 50.600 millones de euros en 2017, el 12 % del total europeo, por lo que, un año más, el país es el cuarto Estado miembro que más contribuyó a la producción agraria del conjunto de la Unión Europea, según ha informado la oficina comunitaria de estadística Eurostat y como publica EFEAGRO.
Ricardo Serra: "De una bolsa de patatas chips, lo que menos vale es la patata"
ASAJA Andalucía ha hecho balance de la legislatura y ha adelantado los problemas más urgentes que debe que afrontar el Gobierno que salga en las urnas.
Como informa TVE, para ASAJA lo que el campo necesita es, entre otras cosas, una reforma de la PAC sin nuevos recortes, una rebaja de impuestos y políticas de precios que hagan competitiva la actividad.
ASAJA reclama al Gobierno medidas urgentes que palien la subida de precios de los carburantes
En plena campaña de siembra, la escalada de precios del petróleo está provocando que los costes de producción del sector agrario se estén disparando como consecuencia fundamentalmente de las subidas de precios del gasóleo agrícola y los fertilizantes. Esto está haciendo mella en las economías de las explotaciones agrarias que en buena parte arrastran los desequilibrios de una mala campaña de precios. ASAJA reclama al Gobierno medidas urgentes destinadas a paliar la falta de rentabilidad de muchas explotaciones que afrontan una nueva campaña con graves problemas de liquidez.
Unos precios sostenidos y la ausencia de plagas rentabilizan el algodón
La provincia de Sevilla acapara el 67% de la cosecha andaluza de algodón, estimada para la presente campaña en 201.495 toneladas en Andalucía, un 1,5% más que el año anterior y un 12,8% superior a la media de las últimas tres campañas. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la cogida de las cápsulas de algodón arrancará esta semana en la comarca de La Vega, demorándose el inicio de la campaña «unas dos semanas respecto a su fecha tradicional, debido al retraso en la siembra y a las suaves temperaturas del mes de julio», señala el técnico responsable de algodón de Asaja Sevilla, Emilio Gutiérrez, que destaca que «a priori estamos ante una buena campaña».
Comienza la cosecha de maíz, con expectativas de buenos rendimientos
La recolección del maíz se ha iniciado ya en la provincia de Sevilla, con algo de retraso respecto a su fecha normal.
Los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que en esta campaña se obtengan unos buenos rendimientos en el campo, que podrían situarse en unos 13.000 kilos por hectárea. Se observa un grano de buena calidad y no ha habido ninguna plaga destacable en el cultivo en esta campaña.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo