Interempresas analizará las claves para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola
La cita será el 16 de octubre en el Centro Ifapa Los Palacios (Sevilla)
La jornada ‘Producción y distribución hortofrutícola en el sur de España’ reunirá a expertos, profesionales y representantes de las empresas del sector a lo largo de toda la cadena de valor para abordar cómo incrementar la productividad y la rentabilidad y analizar fórmulas para aumentar el consumo
Diez claves que explican cómo será el voto agrario en elecciones europeas
Cuenta atrás para las elecciones europeas. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, el próximo domingo, 9 de junio, 450 millones de ciudadanos están llamados llamados a las urnas para elegir un Parlamento que, a partir de los comicios, contará con 720 miembros, 15 más que en el último proceso electoral, en 2019.
Las diez claves del verdeo
Cada día que sigue sin llover disminuye la estimación de cosecha potencialmente verdeable. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC , la campaña de la recolección de la aceituna de mesa ha comenzado con todas las miras puestas en el cielo, ya que la escasez de precipitaciones y las altas temperaturas, con un verano extremadamente seco y caluroso, han afectado tremendamente al olivar y a la cantidad de aceituna de aderezo.
Doce claves que marcarán el ritmo de la agricultura andaluza en 2017
Los agricultores y ganaderos andaluces han dicho adiós a un año muy complejo para el campo, especialmente en términos burocráticos, ya que 2016 ha sido «el ejercicio de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) más difícil de las últimas 25 anualidades», como ha declarado en ABC el secretario general de Asaja Sevilla, Eduardo Martín.
La periodista Inma Lopera ha recogido en ABC una docena de puntos que Martín ha señalado como los asuntos más importantes que, en el ámbito internacional, nacional y regional, marcarán la cadencia del sector agrario en 2017, un año decisivo para asegurar una política agraria favorable a los intereses de Andalucía a partir de 2020, ya que son muchas las producciones andaluzas cuya rentabilidad continúa ligada a las ayudas europeas.
Adjuntamos el artículo completo de ABC
Diez claves que marcarán el pulso al campo andaluz
Los agricultores y ganaderos andaluces encaran un nuevo ejercicio con muchas incertidumbres sobre su futuro, debido a los aires de cambio que soplan desde Bruselas y ante la inquietud del nuevo escenario político que finalmente gobernará España, un país donde el peso del sector agrario en la economía se sitúa por encima de la media europea. Por ello, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, ASAJA Sevilla ha establecido un decálogo con aquellos asuntos que, en el ámbito internacional, nacional y autonómico, determinarán el porvenir de los productores y la viabilidad de las explotaciones andaluzas, reseñando las actuaciones a seguir para defender los intereses del campo.
Los acuerdos bilaterales, la revisión de la PAC, la aplicación de la reforma, la nueva ley de agricultura, el desarrollo rural andaluz, la sanidad vegetal, el bienestar animal, los cultivos estratégicos, los robos en el campo y la fiscalidad agraria serán las diez claves que marcarán el pulso al campo andaluz.
Adjuntamos el artículo completo de ABC
Últimas noticias
-
Interempresas analizará las claves para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola
-
Los alumnos de ASAJA Savia participan en un taller para potenciar las habilidades socioemocionales en el ámbito laboral
-
Publicados los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a ecorregímenes en la campaña 2025
-
Medidas fitosanitarias en la recolección de aceituna para verdeo
-
Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano