Estas son las propuestas que ASAJA-Sevilla traslada al Foro de Ganadería Extensiva de Toledo
Desde hoy y hasta mañana, 17 de mayo, se está celebrando en la ciudad de Toledo el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, que persigue analizar las necesidades y oportunidades de futuro de este sector, y que para abordar cuestiones como los efectos del cambio climático, la sanidad del ganado, la rentabilidad de las explotaciones o las incertidumbres del mercado.
¿Qué es lo que el campo andaluz necesita? ASAJA lleva sus demandas a los grupos políticos que concurren a las elecciones
A diez días de que se celebren las próximas elecciones andaluzas, ASAJA está intensificando sus encuentros en toda Andalucía con los distintos grupos políticos que nos pedirán su voto el próximo 2 de diceimbre para que tengan muy presente y recordarles “Lo que el Campo necesita”, como se llama el documento elaborado por ASAJA-Andalucía, en el que se que recogen las 18 medidas con los puntos esenciales que a juicio de ASAJA debería contemplar el próximo ejecutivo andaluz en el trazado de su política agraria.
ASAJA-Andalucía demanda un apoyo firme y decidido al sector agrario y un respaldo presupuestario acorde con la importancia económica, social y territorial de esta actividad
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha demandado hoy un apoyo firme y decidido al sector agrario andaluz, con una estrategia clara y consensuada, y un respaldo presupuestario acorde con la importancia este sector clave en el tejido económico, social y territorial de Andalucía.
En una rueda de prensa en la que se ha hecho balance de la legislatura y se ha presentado el documento “Lo que el campo necesita”, el presidente de ASAJA-Andalucía ha puesto hoy de manifiesto que la actividad agraria es la principal fuente de empleo de más de la mitad de los municipios andaluces, genera más de 280.000 empleos directos y garantiza la buena gestión de más de la mitad del territorio de nuestra Comunidad (5,5 millones de hectáreas de superficie agraria).
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





