Estas son las medidas establecidas en Andalucía para prevenir la dermatosis nodular contagiosa
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) es una enfermedad vírica del ganado bovino, transmitida principalmente por vectores y caracterizada por su alta capacidad de difusión y por los graves perjuicios que ocasiona tanto a las explotaciones afectadas como al conjunto del sector ganadero y al comercio de animales y productos de origen animal.
Avanzan los trabajos para la detección automática de las fugas de riego en el proyecto DENORI
El proyecto “Detección y Notificación Automáticas de Fugas de Riego (DENORI)”, en el que participa ASAJA-Sevilla junto a un consorcio liderado por la Universidad Loyola Andalucía y del que también forman parte la Universidad de Huelva y la empresa Trifolium Farms, continúa con sus trabajos para mejorar la eficiencia del riego agrícola mediante la implementación de un sistema basado en inteligencia artificial y análisis de datos para la detección y notificación automáticas de fugas de riego.
Avanzan los trabajos para la detección automática de las fugas de riego en el proyecto DENORI
El proyecto “Detección y Notificación Automáticas de Fugas de Riego (DENORI)”, en el que participa ASAJA-Sevilla junto a un consorcio liderado por la Universidad Loyola Andalucía y del que también forman parte la Universidad de Huelva y la empresa Trifolium Farms, continúa con sus trabajos para mejorar la eficiencia del riego agrícola mediante la implementación de un sistema basado en inteligencia artificial y análisis de datos para la detección y notificación automáticas de fugas de riego.
Una APP permite controlar y vigilar los vectores que pueden transmitir la xylella fastidiosa
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible dispone de una APP para la vigilancia de la xylella fastidiosa. Si bien esta enfermedad, que afecta especialmente a los cultivos leñosos como el olivo o la vid, está en la actualidad erradicada en Andalucía, la posible existencia de los vectores que pueden propagarla, lleva a la administración andaluza a implementar nuevas herramientas para evitar su presencia en las explotaciones de la comunidad.
Últimas noticias
-
La falta de mano de obra, un problema estructural en el campo andaluz
Leer más...
-
EXPO SAGRIS convoca al sector agroalimentario como plataforma profesional y divulgativa del campo
Leer más...
-
Convocado el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2025-2026
Leer más...
-
Estas son las medidas establecidas en Andalucía para prevenir la dermatosis nodular contagiosa
Leer más...
-
¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
Leer más...





