A partir del 19 de diciembre ÍTACA no permitirá registros sin trazabilidad
Tal como informa la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibércio (ASICI) desde el lunes 19 de diciembre de 2016 todos los registros/comunicaciones de inicio de engorde en cualquiera de las categorías contempladas deberán estar soportados por códigos de lotes de lechones (DCER) o transición (DCERT) emitidos por ÍTACA en el registro de los lotes de nacimientos o transición, respectivamente, y contemplados en la identificación que deben portar los animales. A partir de esa fecha ÍTACA no permitirá registros sin trazabilidad.
Aprobada la nueva extensión de norma del porcino ibérico
La Asamblea de la Interprofesional del Porcino Ibérico (ASICI) celebrada el pasado 28 de enero, aprobó la nueva extensión de norma para el cerdo ibérico. Esta nueva norma vendrá a sustituir a las dos que existen actualmente. Una de ellas destinada a la mejora de la trazabilidad y la calidad de los productos del cerdo ibérico y a su control, mientras que la otra está destinada a promoción e investigación.
La nueva extensión de norma se ha aprobado por un período de 5 años y tendrá una cuantía de 50 céntimos por animal sacrificado. Serán abonados en un 50% por el sector productor y en otro 50% por el sector industrial. Esta cuantía será la misma todos los años.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa