banner agraria energia ASAJA Sevilla

La ola de calor adelanta la recolección del girasol en Sevilla

Sevilla, primera provincia productora de girasol de España, ha iniciado esta semana la recolección de las casi 130.000 hectáreas de esta oleaginosa con tan elevada demanda ante la falta de la materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional.

La invasión de Ucrania está en el origen del incremento de los precios del aceite de girasol en los mercados internacionales -cotiza a 1.600 euros/tonelada-, y en consecuencia en el crecimiento de las siembras de esta oleaginosa.

13 Jul 2022
Publicado en Girasol

La última versión de la PAC agrava la pérdida de ayudas en la provincia

Este miércoles, 15 de junio, termina el plazo de presentación de propuestas al Plan Estratégico de la nueva PAC.Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el campo andaluz, por tanto, entra en tiempo de descuento para intentar que el Ministerio de Agricultura dé marcha atrás y cambie el rumbo de la nueva reforma agraria, que entrará en vigor en 2023 y que, tal y como está planteada, supondrá un enorme varapalo económico para Andalucía, que perderá unos 500 millones de euros.

15 Jun 2022
Publicado en Prensa

Declarados en el nivel de alerta sanitaria 1 todos los municipios de Sevilla

La Resolución de 15 de febrero de 2022 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el 16 de enero de 2022 hasta el 2 de marzo de 2022, declarando en el nivel de alerta sanitaria 1 a todos los municipios de la provincia de Sevilla.

Analizamos a continuación las medidas del Nivel 1 de alerta sanitaria que entendemos afectan a nuestra actividad y nuestro sector.

16 Feb 2022
Publicado en Laboral

4.000 agricultores y ganaderos cortan la AP-4 en defensa de una PAC justa y precios dignos para el campo sevillano

Más de 500 tractores, respaldados por 4.000 productores de Sevilla, cortaron el pasado vienres  la AP-4 durante tres horas para reclamar una PAC justa y precios dignos para el campo sevillano. Agricultores y ganaderos sevillanos respaldaron la concentración convocada por ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla para exigir al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz en relación al Plan Estratégico de la PAC y urgieron a las administraciones competentes a articular medidas reales que fomenten la rentabilidad de las explotaciones agrarias sevillanas y garanticen la reciprocidad respecto a las producciones de países terceros.

07 Feb 2022
Publicado en Manifestaciones

La recolección de algodón alcanza su ecuador en Sevilla

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa sobre el estado fitosanitario en el que se encuentra actualmente el cultivo del algodón. El estado fenológico dominante en todas las parcelas de la comunidad ha sido, durante gran parte del mes de septiembre, “A” (Cápsulas abiertas). El número medio de cápsulas abiertas por hectárea, a finales de septiembre, ha oscilado entre las 937.000 de Jaén y las 1.258.000 de Cádiz. A finales de este mes de septiembre, el porcentaje de superficie defoliada ha sido del 90-95% en Córdoba, y del 95% en Jaén, Cádiz, y Sevilla. Mientras que el porcentaje de superficie recolectada ha sido del 15% en Córdoba, del 15-20% en Jaén, del 20% en Cádiz, y del 45-50% en Sevilla.

05 Oct 2021
Publicado en Algodón

Nuevo récord histórico de exportaciones andaluzas de cárnicos, que crecen un 13,9%

Andalucía registró un nuevo récord histórico en las exportaciones de productos cárnicos en el primer semestre del año 2021 al alcanzar los 263 millones, la mayor cifra lograda por la comunidad para este periodo desde que existen registros homologables (1995), gracias a un incremento del 13,9% en las ventas respecto al primer semestre de 2020, que beneficia a todas las provincias andaluzas y a 16 de sus primeros 20 mercados exteriores, según detalla Extenda en un comunicado.

27 Ago 2021
Publicado en Ganadería

Andalucía supera los 2,3 millones de toneladas de cítricos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado, un año más, un análisis de la campaña de cítricos 2020-2021, cuya producción total ha superado los 2,3 millones de toneladas. Este volumen global de cítricos de Andalucía supone un aumento de casi el 7% en comparación con la pasada campaña. Este incremento se debe, principalmente, a la subida que ha experimentado tanto la naranja dulce (+8,6%) como el limón (+6,9%). La mandarina, por su parte, mantiene valores similares a los de 2019-2020 (+0,5%).

06 Jul 2021
Publicado en Frutas y Hortalizas

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.