Recomendaciones de la RAIF para evitar la picada de la mosca de la fruta ante el envero de los cítricos
Las variedades extratempranas (como son las satsumas okitsu, owari y clausellina; las clementinas oronules y clemenrubí; o la navel navelina) están comenzando a enverar, lo que se traduce en una mayor exposición de estos frutos a la picada de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
La velocidad de desarrollo del envero dependerá principalmente de la amplitud térmica, cuanto mayor sea la diferencia entre temperaturas máximas y mínimas más rápida avanzará la coloración y maduración de los frutos. Las mínimas registradas en las últimas semanas han estado en torno a los 20ºC y se han registrado máximas de 32-38ºC. Por tanto, las condiciones meteorológicas de estos días le son favorables, especialmente en zonas más próximas a la costa.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa