El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) continúa su paseo militar con la complicidad del Ministerio de Agricultura, que ha ignorado las alegaciones de los citricultores andaluces y da un paso más en la aprobación de una extensión de norma que autorizará que se detraigan fondos de los citricultores andaluces, catalanes y murcianos para destinarlos a financiar los centros de investigación de Valencia y los caprichos de los directivos de Intercitrus de la Comunitat, dando pie a que esta interprofesión sea nacional sólo a la hora de recaudar, y se torne en valenciana a la hora de invertir, lo que supone una vergonzosa muestra de “geografía variable”.
ASAJA-Andalucía aplaude la firmeza y la unidad de las OPAS al rechazar las imposiciones de la industria citrícola
La imposición y el juego sucio constituyen, una vez más, las señas de identidad de quienes parapetados tras las siglas de la industria pretenden manejar la Interprofesional Citrícola Española de la naranja y la mandarina (Intercitrus) en beneficio exclusivo de una de las partes. Sin embargo, en esta ocasión, el voto de ASAJA, COAG y UPA en contra de la propuesta del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha evitado el chantaje y ha logrado poner el objetivo en el más que discutible funcionamiento de una interprofesión acostumbrada a relegar a los citricultores al último rincón de la sala.
Ricardo Serra: "Intercitrus es la interprofesional más antigua y probablemente la más inoperante"
Falta de actividad, inoperancia, letargo… Son los motivos que han llevado a ASAJA-Andalucía a abandonar la Interprofesional de los cítricos. Su presidente, Ricardo Serra, no quiere hablar de ‘portazo’. “Lo que queremos de verdad es construir, pero hemos llegado a la conclusión, después de intentarlo de todas las maneras posibles, que por este camino no íbamos a ningún lado”. Ahora solo quedan dos caminos: “cerrar el quiosco o tomarnos en serio de verdad las funciones de una interprofesional”.
Andalucía se va de Intercitrus, la interprofesional de los cítricos, que sigue estancada
El 27 de noviembre de 1998, el Boletín Oficial del Estado reconoce a Intercitrus como Organización Interprofesional Agroalimentaria del sector de la naranja y la mandarina, una organización que integra a los distintos eslabones de la cadena alimentaria, como son agricultores, cooperativas, comercio privado, e industria de zumos y conservas. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, entre sus objetivos está el velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, mejorar el conocimiento de los cítricos, la eficiencia y la transparencia de los mercados, mejorar la coordinación de los diferentes operadores, mejorar la calidad de las naranjas y mandarinas en todas sus fases, así como promover la investigación y promocionar la calidad de estas frutas españolas.
"El precio de los cítricos sube por semanas"
La sevillana María Morales, presidenta desde el año 98 de la Sociedad Agrícola de Transformación (SAT) Citrus Nostrum, que aglutina unas 1.200 hectáreas de producción de cítricos, y miembro de la junta provincial de ASAJA-Sevilla, ha sido nombrada vicepresidenta de la Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





