El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
En los últimos años se han perdido 90.000 puestos de trabajo en el campo y no hay mano de obra para atender las campañas de recolección
Tendría efectos devastadores para un sector que ve cómo se incrementan diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
Mientras la Comisión Europea se prepara para presentar al Consejo sus objetivos sobre las futuras negociaciones para la liberalización del comercio con Ucrania en algún momento de este mes, las asociaciones agrícolas de la UE de los principales sectores afectados (entre ellas ASAJA) piden cautela y equilibrio. Aunque sigue siendo importante apoyar a Ucrania en estos tiempos difíciles, cualquier acuerdo revisado debe tener en cuenta las presiones acumulativas a las que se enfrentan los sectores sensibles de la UE (cereales, semillas, azúcar, aves de corral, huevos, etanol, miel), especialmente tras el acuerdo UE-Mercosur anunciado recientemente.
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
El próximo 29 de enero se celebrará en el IFAPA Las Torres de Sevilla Demo Citrus 2025, una jornada en la que se abordarán tecnologías innovadoras para la gestión eficiente y sostenible de cítricos. Puedes descargar el programa en este enlace.
ASAJA-Sevilla prevé una montanera excepcional
Las lluvias de otoño han dado lugar a una montanera que será recordada, con hierba abundante y bellota de buen tamaño que va cayendo de forma escalonada para convertirse en el alimento de los grandes protagonistas: los cerdos ibéricos.
Un sector olivarero más sostenible para luchar contra el cambio climático
Para para ser competitivo, el olivar no solo debe ser sostenible, sino que tiene que hacer de las prácticas respetuosas con el medio ambiente todo un emblema en un mercado mundial cada vez más exigente.
Como publica Natalia Ortiz en ABC, eso es algo que tiene claro el sector olivarero sevillano, que trabaja desde hace casi una década en proyectos dedicados a que la investigación tenga fácil traslado a la actividad diaria en el campo. Es decir, que los agricultores sepan cómo aplicar nuevas prácticas sostenibles que redundan en la eficiencia y el respeto al entorno natural.
Los agricultores y ganaderos españoles se manifestarán frente al Ministerio de Agricultura el próximo 16 de diciembre
Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la UE y MERCOSUR.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 11 de diciembre, la jornada 'Caza y Salud, un binomio sostenible'
Para abordar la contribución de la actividad cinegética a la sostenibilidad ambiental y a una alimentación saludable, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 11 de diciembre, miércoles, una Jornada informativa bajo el título "Caza y Salud, un binomio sostenible". Puedes descargar el programa en este enlace
En este encuentro, se divulgarán las conclusiones del proyecto Certicaza, un proyecto liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla que ha permitido la implantación de procesos de certificación forestal para poner en valor la carne de caza mayor en Andalucía, diferenciarla y hacer consciente al consumidor del impacto positivo que su consumo tendrá tanto en el medio ambiente como en su salud.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania