Hacienda recoge el cambio propuesto por ASAJA-Sevilla y elimina la compensación del IVA del cómputo de ingresos para tributar por módulos
El Proyecto de Orden que regula el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2025, en fase de Audiencia Pública, recoge por fin la no inclusión en el cómputo de los ingresos totales, para poder acogerse al Régimen de Estimación Objetiva (de módulos) del IRPF de la compensación del Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca, del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Modificadas las medidas para evitar la introducción y propagación de Xylella fastidiosa en la UE
El pasado 27 de septiembre se produjo la publicación del REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2024/2507 DE LA COMISIÓN de 26 de septiembre de 2024, por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1201 en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.) y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 en lo que respecta a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.
Abierta a audiencia pública la modificación del RD sobre la condicionalidad reforzada de la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el trámite de audiencia e información pública del proyecto de modificación del Real Decreto 1049/2022 relativo a la aplicación de la condicionalidad reforzada y condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC), que se encuentra disponible en este enlace.
Ampliado hasta el 2 diciembre el plazo para solicitar las subvenciones a empresarios dirigidas a la contratación indefinida de trabajadores en Andalucía
La Junta de Andalucía ha modificado la convocatoria para el año 2022 de subvenciones directas, en régimen de concurrencia no competitiva, a empresas y trabajadores autónomos para impulsar nuevas contrataciones indefinidas en Andalucía.
Una de las novedades es la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, que inicialmente finalizaba mañana, día 18 de noviembre, y que ahora podrán presentarse hasta el viernes 2 de diciembre de 2022.
El plazo de presentación de cesiones de derechos de pago básico se retrasa hasta el 1 de febrero
El período de comunicación de las cesiones de derechos de pago básico de la Política Agraria Común (PAC), que habitualmente comenzaba el 1 de noviembre, se iniciará en la campaña 2021 el mismo día en que comienza el plazo de presentación de solicitud única, es decir, el 1 de febrero de 2021. La fecha de finalización prevista será el 31 de mayo de 2021.
El campo andaluz, en contra de la reforma de la reforma que impulsa el Ministerio de Agricultura en su reglamento de transición
Las organizaciones agrarias y cooperativas andaluzas han remitido una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, tras conocer el proyecto del Real Decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación de la PAC (PAC) en los años 2021 y 2022. En ella, las organizaciones agrarias y las cooperativas andaluzas muestran su sorpresa por las modificaciones que se plantean en el borrador de este Real Decreto que regula el periodo transitorio hasta la entrada en vigor de la Nueva Reforma de la PAC, previsiblemente en 2023.
Ampliada en Andalucía la Autorización Excepcional sobre el uso de fitosanitarios para retrasar la maduración del caqui
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha aprobado una resolución que modifica la Resolución de Autorización Excepcional de 19 de septiembre de 2018 para la comercialización y el uso de productos fitosanitarios formulados a base de ácido giberélico 1,6% p/v [SL] como fitorreguladores en caqui, para retardar en el campo la maduración del fruto.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa