Incidencia del mosquito del trigo y enfermedades fúngicas en cereales de invierno
Tras los últimos muestreos realizados en campos de trigo duro, la Red de Alerta e información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha constatado, como publica en su página web, la presencia de pupas de Mosquito del Trigo (Mayetiola destructor). Estas pupas son de la 2ª generación de la plaga, y dado el estado vegetativo del cultivo pueden provocar, en caso de elevada presencia, un impedimento en el llenado del grano, con la consiguiente reducción del peso de la espiga y una merma de los rendimientos finales. En estos casos sería muy normal encontrarnos con las características “espigas blancas”, las cuales permanecen de pie, no caen.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





