banner agraria energia ASAJA Sevilla

Ucrania es el primer abastecedor español de cereales extracomunitarios

20 May 2024 No comment  

En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo del Este de más de dos años de duración.

Del volumen total de cereales importados durante el último lustro (la actual campaña 2023/24 acabará el próximo 30 de junio), un 62,8% corresponde al maíz grano, con casi 18,64 millones de toneladas; otro 25,6% y algo más de 6,78 millones a trigo blando, y cerca del 4,1% restante, con 1,08 millones a cebada.

El segundo abastecedor extra-UE de cereales al mercado de nuestro país durante este último quinquenio es Brasil, con un 34% del total y 16,17 millones de toneladas, principalmente de maíz, seguido con un porcentaje del 5%, respectivamente, por Reino Unido (2,61 Mt), principal proveedor de cebada, y Canadá (casi 2,26 millones).

En concreto, en el caso de las importaciones extracomunitarias de trigo durante este periodo, tras los casi 6,8 Mt de Ucrania, el segundo proveedor es Reino Unido (1,26 Mt), seguido de Canadá (752.855 t, sobre todo de trigo duro); Rusia (345.044 t); Estados Unidos (86.249 t); Serbia (77.202 t); Moldavia (40.250 t) y otros terceros (136.795 t).

La sequía de 2023 disparó las importaciones

De los cinco últimos años a (2019 a 2023), las mayores importaciones de trigo por España se dieron el pasado año, con un total de casi 9,64 millones de toneladas, casi doblando los 4,97 millones que entraron en el mercado español durante 2022, con Ucrania (42,5% del total); Francia (13,4%) y Bulgaria (10,7%) como principales abastecedores.

En maíz, durante el pasado año, nuestro país importó un volumen de 9,16 Mt, que es cerca de un 20% y 2,13 millones inferior a lo que se adquirió en 2022 y que constituyó un récord, con casi 11,3 millones de toneladas, superando los algo más de 10 millones de 2019, con protagonismo de Ucrania (42,5% del total), Brasil (24,9%) y Francia (10,2%) por este orden, como principales abastecedores de este cereal, del que el mercado español es ampliamente deficitario.

En cebada, las importaciones en 2023, debido a la muy débil cosecha interior estuvieron en torno a los 3,5 Mt, más del doble de los cerca de 1,5 millones importados un año antes. Rumanía (25,5%), Alemania (19,25); Ucrania (11,6%), Reino Unido (10,9%); Francia (10,7%) y Bulgaria (5,7%) fueron los principales proveedores de este cereal pienso en 2023.

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.