baner agraria ASAJA Sevilla web

Andalucía prevé una producción de 131.442 toneladas de algodón en la próxima campaña

En la provincia de Sevilla se prevé obtener 93.040 toneladas

El aforo de algodón para la campaña 2025/2026 estima una producción de 131.442 toneladas, según los datos presentados ayer por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, si bien la producción final cosechada dependerá de la evolución de la climatología y las plagas de las próximas semanas. Esta cifra supone un 26,5 % más que la producción final de la pasada campaña y un 6,3 % más que la media de las últimas cinco campañas.

Desciende la superficie pero aumentan los rendimientos

Este estudio -que puedes descargar en este enlace- refleja que la superficie de algodón declarada en la PAC 2025 asciende a 46.767 hectáreas en Andalucía, lo que supone un descenso del 7,8 por ciento en comparación con la campaña anterior. Sin embargo, en cuanto a producción, se espera un notable aumento en los rendimientos, lo que supone un 37,2 por ciento más gracias a un mejor estado del cultivo respecto al año pasado, en el que hubo escasez de agua por la sequía y una gran incidencia de plagas al final del ciclo del cultivo.

Para la campaña agrícola 2025-2026, la mayor parte de la superficie cultivada es de regadío, abarcando un total de 42.092 hectáreas, mientras que la superficie de secano alcanza las 4.675 hectáreas.

Por provincias, Sevilla destaca con 31.545 hectáreas, de las cuales 1.878 corresponden a secano y 29.667 a regadío. A continuación, Cádiz cuenta con 10.319 hectáreas, distribuidas en 2.760 hectáreas de secano y 7.559 de regadío. La provincia de Jaén suma 2.616 hectáreas (2 de secano y 2.614 de regadío), mientras que Córdoba llega a 2.206 hectáreas (5 en secano y 2.201 en regadío). Finalmente, Huelva se sitúa en la última posición con 30 hectáreas de secano y 51 de regadío, lo que supone un total de 81 hectáreas para esta campaña.

Mayor producción en Sevilla

Con respecto a la producción estimada para 2025-2026, la mayor parte se concentra en la provincia de Sevilla, donde se prevé obtener 93.040 toneladas de algodón. En el caso de Cádiz, la previsión es de 26.360 toneladas; en Córdoba, de 5.518 toneladas; en Jaén, de 6.448 toneladas; y por último en Huelva, de 76 toneladas.

Además, el aforo de la Consejería de Agricultura contempla una estimación del rendimiento medio del cultivo de 2.811 kilos por hectáreas (kg/ha), 837 kg/ha en el caso del secano y 3.030 kg/ha en superficies de regadío.

Más de 32.000 toneladas en ventas

En 2024 las exportaciones nacionales de fibra de algodón ascendieron a 32.165 toneladas, siendo los principales destinos Pakistán (el 35,3 por ciento), seguido de Bangladesh (el 15,9 por ciento), Grecia (el 14,8 por ciento), India (el 8,1 por ciento) y Portugal (el 6,5 por ciento).


Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.