La campaña de riego 2024 en la cuenca del Guadalquivir concluye con un desembalse de 1.011 hm3 en el Sistema de Regulación General
La campaña de riego 2024 en la cuenca del Guadalquivir se ha desarrollado hasta el pasado 31 de octubre dentro de la normalidad, con las reducciones acordadas de hasta un máximo del 33,33% y con un desembalse de 1.011,4 hm3 en el Sistema de Regulación General, algo inferior al aprobado el pasado 24 de abril, según se informó el pasado viernes en el pleno de la Comisión de Desembalse de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado que la campaña de riego de 2023 finalizará el próximo 30 de septiembre, cumpliendo con la dotación comprometida y los volúmenes previstos a desembalsar, acordados en la Comisión celebrada el pasado 17 de abril.
La CHG reduce más de un 53% la dotación de riego para la campaña de 2021
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 925 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General (en los que están la mayor parte de los regadíos de la cuenca) para la campaña de 2021 (oficialmente del 1 de abril al 30 de septiembre). A este volumen, de los que ya se han desembalsado 70 hectómetros cúbicos desde marzo, podrán sumarse hasta 40 más para completar la campaña en octubre, "siempre y cuando las precipitaciones de septiembre y octubre lo permitan".
La primera Comisión de Desembalse del año prevé 1.000 hm3 para el riego de cultivos del Sistema de Regulación General
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha celebrado esta mañana su primera Comisión de Desembalse, donde se ha puesto de manifiesto la delicada situación en la que se encuentra la cuenca desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre. En este sentido, la lluvia acumulada hasta el 29 de febrero ha sido de 315 l/m², lo que se traduce en un 15% menos de precipitación con respecto al valor medio de los últimos 25 años. Esta lluvia acumulada supone un 42% menos de aportaciones, puesto que estas se surten del sobrante de la pluviometría.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa