La precipitación media registrada en marzo en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 113 l/m², un 69% superior a la media histórica del mismo mes, que se establece en 67 l/m². No obstante, la cuenca permanece en situación excepcional por sequía extraordinaria, dado el déficit de precipitación media acumulada y la situación de la reserva hídrica, al 30,5% de su capacidad.
Según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el pasado mes de marzo ha sido muy húmedo, registrándose las lluvias más abundantes al sur de la provincia de Sevilla y de Córdoba. En este sentido, la precipitación máxima se ha localizado en el embalse sevillano de Puebla de Cazalla, con 188,5 l/m² registrados. Por el contrario, los datos mínimos se han observado en el embalse de Giribaile, en Jaén, con 54,9 l/m² recogidos.
A pesar de estas lluvias, la precipitación acumulada desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022 es de 304 l/m², un 29% inferior a la media histórica que alcanza los 430 l/m².
Desde el inicio del año hidrológico las precipitaciones acumuladas más abundantes se han registrado en los embalses jiennenses de Aguascebas (464,6 l/m²) y Quiebrajano (450 l/m²), mientras los valores más bajos -por debajo de 200 l/m²- se han registrado en el embalse de Francisco Abellán (179,1 l/m²), en la provincia de Granada.
En cuanto a la situación de los embalses, el conjunto de la cuenca dispone de 2.476 hm³, el 30,6% de su capacidad total. Estos valores suponen un déficit de 941 hm³ menos que hace un año, y 2.580 hm³ menos si lo comparamos con la media histórica registrada para la misma fecha.
Precipitación acumulada en embalses
Embalse |
Provincia |
Precipitación (en mm) |
|
Marzo |
Desde 1 Octubre |
||
E01 Tranco de Beas |
Jaén |
109.7 |
347.3 |
E02 Aguascebas |
Jaén |
128.3 |
464.6 |
E03 San Clemente |
Granada |
101.6 |
226.0 |
E04 El Portillo |
Granada |
128.8 |
235.9 |
E05 Bolera |
Jaén |
107.7 |
269.3 |
E06 Negratín |
Granada |
137.7 |
242.8 |
E07 Francisco Abellán |
Granada |
93.1 |
179.1 |
E08 Siles |
Jaén |
103.4 |
367.6 |
E12 Dañador |
Jaén |
86.7 |
331.8 |
E13 Guadalén |
Jaén |
59.7 |
212.8 |
E14 Fernandina |
Jaén |
84.0 |
261.6 |
E15 Guadalmena |
Jaén |
88.1 |
337.0 |
E16 Giribaile |
Jaén |
54.9 |
185.3 |
E17 Quiebrajano |
Jaén |
155.9 |
450.0 |
E19 Rumblar |
Jaén |
79.1 |
238.5 |
E21 Fresneda |
Ciudad Real |
73.5 |
245.3 |
E22 Montoro |
Ciudad Real |
107.3 |
245.0 |
E23 Jándula |
Jaén |
75.8 |
265.0 |
E26 Yeguas |
Córdoba |
88.1 |
292.9 |
E27 Martín Gonzalo |
Córdoba |
94.9 |
288.2 |
E28 Arenoso |
Córdoba |
84.9 |
268.1 |
E29 Guadalmellato |
Córdoba |
107.4 |
292.9 |
E30 San Rafael de Navallana |
Córdoba |
100.5 |
325.6 |
E31 Víboras |
Jaén |
133.7 |
295.7 |
E32 Vadomojón |
Córdoba |
118.5 |
246.4 |
E33 Sierra Boyera |
Córdoba |
100.0 |
234.6 |
E34 Puente Nuevo |
Córdoba |
145.9 |
362.0 |
E35 Guadanuño |
Córdoba |
127.4 |
379.7 |
E36 Breña |
Córdoba |
118.3 |
307.2 |
E37 Bembézar |
Córdoba |
132.0 |
360.0 |
E39 Retortillo |
Córdoba |
116.3 |
374.6 |
E41 Canales |
Granada |
140.9 |
296.7 |
E42 Quéntar |
Granada |
142.0 |
376.1 |
E44 Colomera |
Granada |
96.5 |
238.9 |
E45 Cubillas |
Granada |
93.4 |
194.7 |
E46 Bermejales |
Granada |
108.5 |
189.0 |
E48 Iznájar |
Córdoba |
163.9 |
314.0 |
E54 José Torán |
Sevilla |
118.3 |
414.4 |
E55 Puebla de Cazalla |
Sevilla |
188.5 |
382.3 |
E56 Huesna |
Sevilla |
133.8 |
434.5 |
E57 Pintado |
Sevilla |
101.0 |
273.7 |
E58 Melonares |
Sevilla |
119.8 |
346.4 |
E61 Aracena |
Huelva |
89.3 |
252.6 |
E62 Zufre |
Huelva |
128.8 |
307.0 |
E63 La Minilla |
Sevilla |
141.9 |
427.1 |
E64 Cala |
Sevilla |
135.3 |
416.8 |
E65 Gergal |
Sevilla |
113.1 |
307.9 |
E67 Agrio |
Sevilla |
104.6 |
314.5 |
E68 Torre del Águila |
Sevilla |
156.9 |
269.4 |