El aceite de oliva virgen extra, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta
El sector agroalimentario es el fórmula uno de las exportaciones andaluzas. Sus números, pese a las restricciones causadas por la pandemia y el lastre de aranceles y vetos, siguen creciendo en un mercado global cada vez más competitivo y con más competidores.
El sector agroalimentario andaluz inicia 2020 con más de 1.000 millones en exportaciones, un 2% más
La comunidad andaluza ha exportado productos agroalimentarios por valor de 1.072,48 millones de euros durante el mes de enero, lo que supone un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019, en el que se alcanzaron los 1.051,52 millones de euros. Un dato más que evidencia la "fortaleza del sector en nuestra tierra, en un periodo marcado por la crisis de precios y el inicio de las movilizaciones de protesta", según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
La exportación andaluza de frutas y hortalizas crece un diez por ciento en el primer semestre de 2016
La exportación de Andalucía de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2016 se situó en 2,5 millones de toneladas, un diez por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, por un valor de 3.005 millones de euros, 12,9 por ciento más, según datos del departamento de aduanas de impuestos especiales del Ministerio de Economía, procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) y recogidos por Europa Press.
A nivel andaluz, la exportación de frutas se sitúa en 906.078 toneladas, un nueve por ciento más que en el primer semestre de 2015, por un valor de 1.461,3 millones de euros, lo que supone un 19,6 por ciento más.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecen un 7,7% de enero a septiembre de 2015
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas han crecido un "7,7% de enero a septiembre de 2015, respecto al mismo periodo de 2014, y alcanzan los 6.692 millones de euros", según anunció el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez García-Baquero, durante su intervención en la presentación 'Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía 2014', elaborado por Unicaja.
En este sentido, ha recalcado que las "exportaciones agroalimentarias llevan creciendo cinco años, situando a Andalucía en posición de liderazgo en España, con más de 8.300 millones de euros en 2014" y con una tendencia al alza. Las exportaciones arrojan un saldo positivo de la balanza comercial agroalimentaria de 4.000 millones de euros en estos nueve primeros meses del año.
Últimas noticias
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Las Cabezas de San Juan, Herrera, El Coronil, Paradas, Cantillana, Arahal y Fuentes de Andalucía
-
Una buena sanidad del cultivo asegura las mejores producciones y calidad del cereal
-
Nueva estrategia temática europea del Suelo
-
Nueva Estrategia temática europea del Suelo
-
ASAJA-Sevilla refuerza su apuesta por el sector del ganado bravo, clave para la cultura, el medio ambiente y la economía rural de Andalucía