baner agraria ASAJA Sevilla web

El descenso de temperaturas y el aumento de la humedad ambiental favorecen el desarrollo biológico de la mosca del olivo

El estado fenológico predominante en el cultivo del olivar en la mayoría de las provincias andaluzas se encuentra entre los estados “I1” (Envero – amarilleo) – “I2” (Envero – manchas rojas). Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),dado el estado fenológico del cultivo, con un aumento de frutos en los estados ‘I2’ (envero – manchas rojas), ‘J1’ (fruto maduro – pulpa blanca) y ‘J2’ (fruto maduro – pulpa roja), estos frutos generan poca atracción para los adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), por lo que su actividad se centra principalmente en los frutos verdes. Esta situación se ve favorecida por las condiciones meteorológicas actuales, caracterizadas por temperaturas suaves y un aumento de la humedad ambiental, lo que incrementa la incidencia de la plaga sobre los frutos verdes.

05 Nov 2024
Publicado en Aceite y Aceitunas

Se incrementa la incidencia de la mosca del olivo

Las condiciones ambientales que se vienen produciendo, caracterizadas por algunos fenómenos tormentosos, está provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad ambiental, lo que está registrando un incremento poblacional de adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), así como una mayor incidencia sobre los frutos, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

05 Sep 2024
Publicado en Aceite y Aceitunas

Estado fitosanitario del olivo en la provincia de Sevilla: Medidas y estrategias de gestión integrada de plagas

El estado fenológico del cultivo del olivo se encuentra, en términos generales, en el estado H, conocido como endurecimiento de hueso.

Según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en cuanto al estado fitosanitario del cultivo, cabe destacar la finalización de la plaga de Prays oleae, con la última generación de este insecto. Es importante mencionar la baja presencia de esta plaga durante sus tres generaciones, lo que ha permitido evitar tratamientos en muchas zonas de la provincia de Sevilla. Esto puede deberse, entre otros factores, a las olas de calor de los últimos años, que han reducido considerablemente la población de este insecto en algunas áreas.

15 Jul 2024
Publicado en Aceite y Aceitunas

Situación fitosanitaria del olivar en Andalucía

El olivar en Andalucía se encuentra en estado fenológico dominante “I2” (Envero-manchas rojas), compartido con “J1” (Fruto maduro-pulpa blanca) y como más avanzado “J2” (Fruto maduro-pulpa roja), presente en algunas áreas de cultivo de todas las provincias, a excepción de Granada, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

La estabilidad atmosférica de los últimos días ha producido un aumento de las temperaturas, lo que está favoreciendo la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae).

15 Nov 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

Aumenta el riesgo de picada de mosca del olivo

 El estado fenológico dominante del cultivo del olivar en estos momentos en la mayoría de las provincias olivareras continúa siendo “H” (endurecimiento de hueso), aumentando el porcentaje de parcelas que han alcanzado “I1” (Envero-amarilleo) y como más avanzado el estado “I2” (Envero-manchas rojas). En Huelva y Cádiz, sin embargo, ya se ha alcanzado como estado dominante “I1“Envero (Amarilleo). En la zona biológica de Jerez domina el estado “J1 (Fruto maduro-Pulpa blanca), iniciándose, esta semana, la recolección en las parcelas más adelantadas de esta zona olivarera. La almazara de Olvera abre sus puertas hoy viernes, 15 de septiembre, precisamente para la recepción de estas primeras aceitunas recolectadas en la campiña gaditana.

18 Sep 2023
Publicado en Aceite y Aceitunas

La 41ª Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla se celebrará en La Puebla de Cazalla el próximo 22 de septiembre

ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 22 de septiembre, viernes, la 41 edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro se celebrará en el salón de actos de la cooperativa OLEAND, Planta las Virtudes (Ctra. Sevilla Málaga km. 66), en La Puebla de Cazalla (Descarga aquí el programa)

20 Sep 2023

Baja incidencia de la mosca del olivo en Sevilla en estos días aunque se debe extremar la supervisión de este insecto

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae)  en estas fechas en el olivar andaluz. Como explica la RAIF, las condiciones ambientales que se han registrado durante la primera decena de septiembre ha favorecido la biología de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), con un aumento del vuelo de adultos generalizado en todas las provincias. Actualmente la incidencia de la mosca del olivo, es baja a nivel general en el olivar andaluz, a excepción de las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, en donde los valores medios provinciales es de 4’80, 3’10 y 2’20% de picada total, respectivamente.

17 Sep 2021
Publicado en Aceite y Aceitunas

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.